El jueves 6 de junio, en el Parque Tecnológico Goya, se llevó a cabo una reunión de gran importancia para el Clúster Tecnológico y todos sus miembros del sector privado, público y académico. En esta ocasión, el Secretario de Modernización, Lic. Luciano Rolón, informó que el propósito de la reunión era presentar un plan estratégico para el Clúster Tecnológico y la Economía del Conocimiento en Goya.
En la reunión estratégica que tuvo lugar en el Parque Tecnológico Goya, se abordaron varios temas importantes relacionados con el Clúster Tecnológico y la Economía del Conocimiento en la ciudad. El Secretario de Modernización, Luciano Rolón, informó que el propósito principal de la reunión fue la presentación de un plan estratégico para el Clúster Tecnológico y la Economía del Conocimiento en Goya.
Durante la reunión, se dio a conocer la última etapa del plan estratégico, el cual fue desarrollado por el Consultor Andrés Cuesta y su equipo en colaboración con la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Goya. Este plan estratégico incluyó un diagnóstico del Clúster Tecnológico y el desarrollo de directrices para impulsar la Economía del Conocimiento en la ciudad.
Además, el nuevo presidente del Clúster, . Mariano Pizzio, asistió a la reunión con el objetivo de conocer el estado de las empresas de base tecnológica en Goya y participar en la renovación de autoridades del Clúster Tecnológico. Durante la reunión, se discutieron diversos temas, como el avance del proyecto del Parque Tecnológico para atraer empresas de tecnología a Goya, la alineación de los planes de educación con las expectativas de las empresas y la creación de una bolsa de trabajo para programadores.
DETALLES DE LA JORNADA
En cuanto al proceso de recolección de datos, se inició con un relevamiento a través de un formulario electrónico que consistió en una encuesta de carácter cuantitativo y cualitativo. Posteriormente, se procesaron los datos junto con el equipo de trabajo. A partir de este relevamiento inicial, se llevaron a cabo una serie de entrevistas en profundidad con diversos actores del Clúster, lo que permitió desarrollar un informe diagnóstico. Luego, en septiembre de 2023, se realizó una jornada en el Club de Emprendedores junto con los miembros del Clúster. Posteriormente, se elaboró otro documento que contenía las directrices para un plan estratégico, con el objetivo de impulsar la Economía del Conocimiento como una de las vías para generar empleo y riqueza en la ciudad.
Mariano Pizzio, mencionó que asistió a la reunión para conocer el diagnóstico de la situación de las empresas de base tecnológica en Goya, así como para presenciar la renovación de autoridades del Clúster Tecnológico. La idea fue trabajar en conjunto para alinear y buscar soluciones conjuntas a los problemas que enfrentan las empresas, el municipio y el sector académico de la ciudad.
Además, se mencionaron las líneas de trabajo que se desarrollarán próximamente, entre las cuales se destaca el avance del proyecto del Parque Tecnológico para que las empresas de tecnología se establezcan en Goya. Otro punto importante es alinear los planes de educación de las carreras de diseño, programación, entre otras, con las expectativas de las empresas. En este sentido, se planificarán sistemas de integración educativa, como pasantías y otros programas, para facilitar la transición hacia los primeros empleos.
También se planteó la creación de una bolsa de trabajo para programadores, donde se recopilará información sobre las tecnologías que cada uno maneja, con el objetivo de alinear la demanda con la oferta. Además, se estableció un apartado para buscar alternativas de financiamiento y promover la comunicación entre los miembros del Clúster.