La tercera jornada de capacitación para los promotores de Salud Comunitaria en el CIC Norte de nuestra ciudad destaca la importancia de formarse y trabajar en equipo para fortalecer el trabajo en terreno. Conoce los detalles de esta iniciativa que busca atender las necesidades de nuestros vecinos y mejorar la calidad de vida en nuestra comunidad.
Victoria González, titular de la Dirección de Acción Social, subrayó la importancia de la formación continua para todos los miembros de las distintas direcciones y áreas de Desarrollo Humano. Destacó la necesidad de trabajar en equipo y articular esfuerzos para fortalecer el trabajo en el terreno y mantener un contacto constante con los vecinos, atendiendo y respondiendo a sus diversas necesidades y demandas.
El trabajo en el terreno es un área de alta sensibilidad, y la preparación es fundamental para poder atender y contener las difíciles situaciones que enfrentan nuestros vecinos. Se necesita desarrollar una empatía hacia sus realidades y tener la información y las herramientas necesarias para asesorar y orientar cuando surgen estas contingencias.
Durante la capacitación, se detalló el campo de acción de los promotores de salud comunitaria y las ayudas que se ofrecen cuando se detectan necesidades. Se habló de la atención a personas celiacas, la distribución de módulos alimentarios y el aporte de insumos a los merenderos de nuestra ciudad.
Además, se abordaron otros temas, como la continuidad de los operativos y la campaña preventiva del dengue, así como los trámites a realizar al momento de gestionar una ayuda de índole social.
Al cierre de la capacitación, la Directora de Acción Social reiteró la importancia de estar siempre "cerca de los vecinos" y de utilizar estas capacitaciones para mejorar el trabajo en el terreno. Este esfuerzo es en beneficio de nuestra comunidad, para que podamos responder de la mejor manera posible a las necesidades y demandas de nuestros vecinos.
Estas iniciativas demuestran el compromiso de nuestra ciudad con la salud y el bienestar de todos sus habitantes. La formación de promotores de Salud Comunitaria es un paso importante hacia una mejor atención y respuesta a las necesidades de nuestra comunidad. Sigamos trabajando juntos para un futuro más saludable y próspero para todos.