El 11 de mayo recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes, fue escogida como canción patria, la que posteriormente se llamaría Himno. La obra sufriría distintos arreglos musicales hasta adoptar su forma actual. No obstante, siempre mantuvo su esencia, por lo que es un canto a la libertad e independencia. Junto a la Bandera y al Escudo, constituye uno de nuestros principales símbolos nacionales.
Del acto recordatorio junto al Secretario de Gobierno Pablo Fernández, participó El Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12, Teniente Coronel Sergio Ortiz; El Jefe Prefectura Naval Goya, Prefecto Waldir Reinaldo Nake; Presidente Asoc. Belgraniana y Biblioteca Popular Sarmiento, profesora Marisa Báez; Presidenta de la Asociación Cultural Sanmartiniana Virginia Coria; Teniente 1ro, Alberto Esteban Córdoba, Maestro de Banda de la "Banda Militar Puerto Argentino"; La Directora Fortalecimiento Familiar Sylvina Ramírez; Representantes Asociaciones Sanmartiniana y Belgraniana y vecinO
IZAMIENTO DE LA BANDERA
Del izamiento de la enseña patria tomó parte El Secretario de Gobierno Pablo Fernández; El Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12, Teniente Coronel Sergio Ortiz; Presidente Asoc. Belgraniana y Biblioteca Popular Sarmiento, profesora Marisa Báez.
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El Himno Nacional, es recordado como canción patria decretada como tal, el 11 de mayo de 1813. La canción patriótica fue compuesta por versos escritos por Vicente López y Planes, y su música por Blas Parera.
Desde su creación nuestra canción patria tuvo varias denominaciones: Marcha patriótica, canción patriótica nacional y canción patriótica hasta que en 1847 se llamó definitivamente “HIMNO NACIONAL ARGENTINO”.
Fue grito argentino de guerra, es canto de redención y de amor, surgió como una necesidad de cantarle a esa libertad nacida en la gloriosa Gesta de Mayo de 1810.
Hoy, a 211 años de aquel hecho histórico, se entonaron las estrofas de nuestro himno, uniendo las voces a los acordes de la música para expresar a través de ella la emoción de sentirnos argentinos, con la interpretación de la Banda Militar “Puerto Argentino” bajo la dirección de su Maestro de Banda Teniente 1º Esteban Alberto Córdoba.
De esta manera la Municipalidad de Goya junto a las fuerzas, las asociaciones culturales y vecinos recordaron esta fecha de respeto a nuestra patria.
....