El director de Cultura, Manuel Zampar, anunció con entusiasmo que esta tarde noche los ganadores consagrados del Certamen Pre Surubí se presentarán en la Peña de Pescadores. Será un momento especial, ya que todos los ganadores del Pre Surubí serán los encargados de inaugurar el festival. El escenario mayor será el lugar donde se llevará a cabo esta peña, con la actuación destacada de Mario Bofill.
"Estaremos ahí al pie del cañón", aseguró Zampar en declaraciones al programa AM que conduce Gabriela Cejas en FM Norte. El director de Cultura elogió el nivel y la calidad de los artistas participantes en el Pre Surubí: "Hemos tenido un Pre Surubí excelente, con un nivel general muy alto. Cada uno de los participantes nos hacía pensar 'este tiene que ganar'. El jurado tuvo una tarea ardua debido al excelente nivel de preparación de los concursantes. Muchos utilizaron el salón de ensayos de la Casa de la Cultura para practicar, demostrando su dedicación y compromiso. Esto demuestra la importancia que está adquiriendo el certamen".
Zampar también destacó la gratificante experiencia de ver tanto a jóvenes como a adultos brillar en el escenario durante las tres noches del certamen. Agradeció especialmente a Carlos Gómez Muñoz por su acompañamiento en la noche de premiación y resaltó el lazo de amistad que se ha formado entre los participantes. "Es muy hermoso ver cómo se van uniendo durante el concurso. Ya hemos estado sentados temprano con Lisandro coordinando y viendo cómo podemos mejorar para el próximo año, porque creemos que esto seguirá creciendo y el nivel está muy alto para superarlo", agregó Zampar.
Durante las tres noches del Pre Surubí, la gente apoyó con aplausos a todos los participantes, reconociéndolos como verdaderos artistas. Entre los ganadores se encuentra Violeta Pezzelato, una talentosa cantante goyana que se destacó como solista vocal. También participaron artistas de Virasoro, Santo Tomé, Chaco y varias otras ciudades de Santa Lucía.
Además, este año se presentaron 7 u 8 participantes con canciones inéditas. En la categoría de canción inédita, el jurado valora la calidad de la canción en sí, más allá de la instrumentación utilizada. Esto demuestra la importancia del festival y la motivación de los participantes por presentarse a competir. Algunos participantes, como Guido Ayala, han vuelto a participar con éxito después de no haber cautivado al jurado en oportunidades anteriores. Una de las reglas del Pre Surubí permite que tanto las canciones inéditas como los participantes que no ganaron puedan volver a competir en futuras ediciones.
La presentación de los ganadores consagrados en la Peña de Pescadores promete ser un momento emocionante y lleno de talento.