El concejal Juan Domingo Gonzalez explica la importancia del Estacionamiento Medido como una medida para mejorar el tránsito y no como un medio de recaudación.
En una entrevista realizada en los estudios de FM Norte, el concejal Juan Domingo Gonzalez destacó la relevancia del Estacionamiento Medido como una herramienta para ordenar el tránsito en la ciudad. Según sus declaraciones, esta medida no es simplemente una idea del intendente, sino que está respaldada por una ordenanza municipal y se ha implementado en diferentes áreas de Goya.
Gonzalez recordó que esto no es una idea solo del intendente sino que está fijado por ordenanza municipal y que amplía el radio del estacionamiento medido. Según sus palabras, "el estacionamiento medido es una medida necesaria para enfrentar el crecimiento del parque automotor y los problemas de tráfico que esto conlleva. No podemos permitir que nuestras calles se colapsen y se vuelvan caóticas. El estacionamiento medido nos ayuda a regular la disponibilidad de espacios y a fomentar la rotación vehicular, lo que beneficia a todos los conductores."
NO ES PARA RECAUDAR, DICEN
Gonzalez también mencionó que el sistema de Estacionamiento Medido ha estado en funcionamiento durante varios años en el microcentro de la ciudad, utilizando tarjetas como forma de pago. Sin embargo, en la actualidad se está ampliando el radio de calles donde se aplica esta medida, además de estar en proceso de implementación de nuevas tecnologías, como la aplicación SEM, para facilitar el pago del Estacionamiento Medido durante el horario establecido. Según sus palabras, "es importante aclarar que el objetivo principal del estacionamiento medido no es recaudar dinero, sino mejorar la movilidad en la ciudad. Si reducimos el costo del estacionamiento, estaríamos yendo en contra de este propósito y podríamos generar un mayor caos en las calles."
EN TODAS PARTES ESTA
El concejal también destacó que otras ciudades, como Corrientes, ya han implementado con éxito el sistema de estacionamiento medido para controlar el tráfico y garantizar la disponibilidad de espacios. Según sus palabras, "el sistema de estacionamiento medido ha demostrado ser efectivo en otras ciudades, como Corrientes. Allí, han logrado controlar el tráfico y garantizar la disponibilidad de espacios para todos los conductores. Debemos aprender de estas experiencias exitosas y adaptarlas a nuestra realidad local."
COMO FUNCIONA EL SISTEMA
En cuanto al sistema en sí, dentro del radio establecido es obligatorio pagar 200 pesos por hora. Sin embargo, se otorga una tolerancia de 15 minutos antes de comenzar a cobrar, lo que permite a los conductores iniciar el estacionamiento a través de la aplicación después de ese período.
LOS BENEFICIOS
Entre los beneficios del Estacionamiento Medido, los frentistas tienen la posibilidad de acceder al estacionamiento gratuito, lo cual busca simplificar el trámite. Cabe mencionar que se permite un vehículo por domicilio. Además, la rotación vehicular generada por este sistema democratiza el tránsito, evitando que un automóvil permanezca estacionado por largos períodos y ocupando un lugar que podría ser utilizado por otros conductores.
Para que el estacionamiento medido funcione de manera efectiva, es fundamental que esté bien ejecutado. El municipio ha implementado mejoras, como puntos de venta, para garantizar su correcto funcionamiento.