La COMUPE anuncia novedades en la organización de la tradicional Fiesta del Surubí, incluyendo sorteos, artistas confirmados y mejoras en la infraestructura para los pescadores.
Tras una reciente reunión general de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Juan Pablo Martínez, el responsable de prensa, compartió novedades sobre la próxima Fiesta del Surubí, un evento que cada año atrae a entusiastas de la pesca y a familias enteras en busca de diversión y aventura.
Martínez reveló que, buscando innovar en la interacción con el público, la COMUPE ha decidido lanzar un sorteo de cañas de pescar personalizadas. "Queremos hacer algo con los comentarios que deja la gente. Ahora habrá un sorteo de unas cañas de pescar personalizadas. Para participar del sorteo se hacen preguntas. Una de ellas es ¿por qué deberían asistir a la Fiesta del Surubí?. Se le pregunta al pescador por qué debe estar en la Fiesta del Surubí, básicamente. Y la verdad es que lo que responde la gente es fantástico. Pensábamos hacer algo con eso y que no quede solamente dentro de un sorteo. Algo ya estamos planeando para ver cómo podemos seguir avanzando”, explicó Martínez.
ARTISTAS CONFIRMADOS
En declaraciones al programa AM que se emite por FM Norte, el jefe de prensa de la COMUPE anunció los artistas principales que engalanarán el evento, con la excepción de Luk ra, cuya confirmación aún está pendiente. "El tema de los artistas ya se anunciaron, falta uno. Estamos esperando la confirmación de Luk ra que está de gira, es algo que no depende de nosotros. Pero el resto de los artistas principales está confirmado. El miércoles estará Virus, el jueves actuará Mario Boffil. El viernes estará Luk ra. El sábado estará la Elio Valdez que es una banda que se venía pidiendo mucho y el domingo estará Amar Azul, en el escenario mayor y en la cena”, detalló el jefe de prensa.
SIN ESCENARIO ALTERNATIVO
La organización también ha decidido dar un nuevo enfoque al escenario alternativo, ahora con el nombre de un sponsor, lo que representa una decisión acertada desde el punto de vista artístico y comunicacional.
Este año, la acreditación para la Fiesta del Surubí comenzará esta semana, a través de la página que se habilitará en el transcurso de la misma. Además, se han realizado mejoras significativas en la infraestructura para los pescadores. "Se está viendo el trabajo que se realizará en la carpa de pescadores. Este año estará en el sector de la playa. Fue una decisión acertada, valorada por muchos pescadores, el hecho de que no tengan que ingresar al predio y tengan que acercarse a un lugar tan congestionado. Esta bueno, que puedan ingresar con sus vehículos, pueden llegar con su lancha hasta al lado de la carpa, sobre todo la gente que viene viajando. Puede retirar el kit y directamente ir a su hospedaje y se ampliará el lugar de la carpa de pescadores que va a ser más amplio”, concluyó Martínez.
La Fiesta del Surubí promete ser un evento inolvidable, lleno de sorpresas, música, y la pasión por la pesca que caracteriza a esta celebración. Con las innovaciones anunciadas, la COMUPE busca enriquecer la experiencia de todos los asistentes, asegurando que la tradición continúe creciendo y atrayendo a más visitantes cada año.