El concejal Leandro Montti viajó a la ciudad de Curitiba, para participar de la feria “Smart City Expo Curitiba (SCECWB)” que celebra su 5ª edición.
La Expo se desarrolla bajo el lema ‘Reinventing Cities for all’ y se extenderá hasta el 22 de marzo con la voluntad de promover una transformación urbana inclusiva adaptada a las necesidades de todos los ciudadanos.
El congreso reune a 180 ponentes y 70 expositores en el Centro de Eventos Positivo de Parc Barigui, Curitiba (Brasil), en la que será la mayor edición hasta la fecha. Se trata del segundo de los once certámenes que Fira de Barcelona organizará a lo largo de 2024 fuera de la capital catalana en el marco de su estrategia de internacionalización.
El evento, impulsado desde la prefectura de Curitiba, al frente de la cual se encuentra el alcalde, Rafael Greca, y organizado por Fira de Barcelona, iCities y las prefecturas de Vale do Pinhao y Curitiba, “consta de un programa de conferencias pensado para aborda los principales retos a los que se enfrentan las ciudades, con un especial foco en las problemáticas de las urbes latinoamericanas. Las ponencias se estructurarán alrededor de siete ejes temáticos: Ciudades sostenibles y cambio climático; Espacio público y renovación urbana; Gobernanza y ciudadanos digitales; Transformación digital e Innovación; Tecnología y negocio disruptivo, y Tomorrow.Mobility
Entre los ponentes destacados figuran el artista urbano brasileño Eduardo Kobra, conocido por obras como el mural de 336 m2 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), y que ha demostrado una gran sensibilidad por los temas sociales; Mercedes de los Santos, directora de proyectos del Open Data Charter; Jorge Daza, viceministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile; y Livia Schaeffer Nonose, especialista en tecnología e innovación de UN Habitat.
SCECWB también cuenta con zona expositiva en la que se mostrarán soluciones y tecnologías capaces de impulsar y colaborar en la transformación urbana sostenible. En su edición de 2024, el certamen ha agotado el espacio disponible con más de 70 expositores confirmados entre los que figuran Arlequim, Intel, Intelbras, Ligga, Paraná Governo do Estado, Polkadot, Instituto das Cidades Inteligentes y Sebrae.
.....
CONCEJAL LEANDRO MONTTI PARTICIPA EN LA FERIA "SMART CITY EXPO CURITIBA"
El concejal Leandro Montti, representante de Unión por la Patria de Goya, ha viajado a la ciudad de Curitiba para participar en la quinta edición de la feria "Smart City Expo Curitiba (SCECWB)". Bajo el lema "Reinventando ciudades para todos", este evento busca promover una transformación urbana inclusiva, adaptada a las necesidades de todos los ciudadanos.
La feria se llevará a cabo hasta el 22 de marzo en el Centro de Eventos Positivo de Parc Barigui, Curitiba (Brasil), y cuenta con la participación de 180 ponentes y 70 expositores. Esta edición se perfila como la más grande hasta la fecha y es el segundo de los once certámenes que Fira de Barcelona organizará fuera de la capital catalana en 2024, como parte de su estrategia de internacionalización.
El evento, impulsado por la prefectura de Curitiba y organizado por Fira de Barcelona, iCities y las prefecturas de Vale do Pinhao y Curitiba, presenta un programa de conferencias que aborda los principales desafíos a los que se enfrentan las ciudades, con especial énfasis en las problemáticas de las urbes latinoamericanas. Las ponencias se estructuran en torno a siete ejes temáticos: ciudades sostenibles y cambio climático; espacio público y renovación urbana; gobernanza y ciudadanos digitales; transformación digital e innovación; tecnología y negocio disruptivo; y movilidad del futuro.
Entre los ponentes destacados se encuentran el artista urbano brasileño Eduardo Kobra, reconocido por obras como el mural de 336 m2 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, quien ha demostrado una gran sensibilidad hacia los temas sociales. También participan Mercedes de los Santos, directora de proyectos del Open Data Charter; Jorge Daza, viceministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile; y Livia Schaeffer Nonose, especialista en tecnología e innovación de UN Habitat.
Además de las conferencias, la SCECWB cuenta con una zona de exposición donde se mostrarán soluciones y tecnologías capaces de impulsar y colaborar en la transformación urbana sostenible. En su edición de 2024, el certamen ha agotado el espacio disponible con más de 70 expositores confirmados, entre ellos Arlequim, Intel, Intelbras, Ligga, Paraná Governo do Estado, Polkadot, Instituto das Cidades Inteligentes y Sebrae.
El concejal Leandro Montti expresó en una entrevista a FM Norte que ha sido invitado junto a un grupo de compañeros de Misiones para exponer sobre diversos temas, incluyendo turismo y comercio. Durante su participación en la feria, ha tenido la oportunidad de conversar con el cónsul y el agregado comercial argentino en Curitiba.
Según Montti, esta experiencia de intercambio de conocimientos y la posibilidad de conocer cómo las ciudades más modernas están abordando temas como el medio ambiente, el transporte y la planificación urbana, resulta sumamente interesante y enriquecedora para poder adquirir conocimientos y compartir ideas.
El concejal Leandro Montti dijo a FM Norte que “nos invitaron junto a un grupo de compañeros de Misiones que vinieron a exponer sobre diversos temas entre ellos Turismo, comercio, vinimos invitados y la verdad es que es algo muy productivo, conversé con el cónsul y con el agregado comercial argentino en Curitiba”.
“Esto se trata de intercambiar conocimientos, tener una idea de cómo ciudades más modernas están manejando la cuestión ambiental, la cuestión del transporte y la planificación urbana, esto es interesante para poder tener conocimientos e intercambiar ideas”, explicó el concejal en declaraciones al programa que conduce el licenciado Francisco Di Filippo y Gabriela Cejas.