Liza Monje, una madre de Goya, relató las dificultades que enfrentó para lograr que PAMI financiara el tratamiento médico de su hijo en el Hospital Universitario de Córdoba. El joven, de más de 18 años, sufre complicaciones de salud derivadas de un trasplante de riñón. Tras meses de incertidumbre y falta de respuesta por parte de PAMI, finalmente se aprobó el tratamiento necesario, que tiene un costo de 30 millones de pesos.
En una entrevista con el programa de radio "Am" de FM Norte, Liza Monje compartió la historia de su hijo Mauro, quien fue trasplantado el 15 de septiembre de 2023 después de 18 años de recibir tratamiento de diálisis. La familia vivió con angustia la espera de un donante y finalmente recibieron un riñón en excelentes condiciones. Sin embargo, surgieron complicaciones en el tratamiento posoperatorio que requirieron atención médica urgente.
Liza expresó su frustración por la falta de respuesta de PAMI durante aproximadamente dos meses. Las solicitudes de requisitos y la falta de comunicación generaron incertidumbre y preocupación en la familia. Finalmente, su hijo fue diagnosticado con un virus activo que requería un tratamiento especial costoso. Cada ampolla de medicamento tiene un valor total de 30 millones de pesos.
La madre hizo un llamado a la solidaridad y al compromiso de los empleados de PAMI para que respondan rápidamente a situaciones de emergencia como la de su hijo. Después de múltiples llamadas y trámites, PAMI finalmente aprobó el tratamiento y se solicitó el medicamento a la farmacia.
Sin embargo, a pesar de la aprobación del tratamiento, Mauro continúa esperando recibir la atención médica necesaria. La historia de Liza Monje destaca la lucha y la perseverancia de una madre por garantizar la salud de su hijo y la importancia de una respuesta oportuna por parte de las instituciones de salud.
En los últimos días se hizo viral un video sobre la situación de su hijo. Entre otras cosas comentó: “No me imaginaba a una persona vivir atado a una máquina y fue justamente mi hijo quien le tocó padecer eso. Por eso para toda la familia esto fue tremendo. Mauro desarrolló extrema sensibilidad y rechazo por cualquier cosa. Incluso los hermanos estuvieron haciendo estudios de compatibilidad pero no funcionó”. 2Milagrosamente apareció un riñon cadavérico en excelentes condiciones. Y el órgano anduvo muy bien. El equipo médico es de excelencia. Estábamos tranquilos hasta que comenzaron las dificultades en el tratamiento pos operatorio. Las dificultades empezaron hace dos meses más o menos. Desde PAMI no nos respondían, hubo un silencio absoluto. Nos pedían constantemente ciertos requisitos. Había informaciones cruzadas. Nos sumió en un estado de incertidumbre absoluta”, relató Liza Monje.
Contó luego que “me dijeron que vaya a la guardia. Eso significa que comienza un proceso infeccioso. Todos tenemos un virus inactivo en el organismo. Y está inactivo por las defensas en nuestro organismo. Cuando hay un trasplante y la persona es sometida a la supresión de inmunidad, el virus se activa. Es el virus que está dando cada vez más alto de su presencia, entonces, era urgente su situación. En el sanatorio le detectaron el virus, lo trataron con una terapia especial que es muy cara. Cada ampolla que se aplica cuesta en total 30 millones de pesos.”
“Se debe volver a someter a un nuevo tratamiento. Pasaron casi dos meses y PAMI no respondía. Yo estoy lejos y sentía impotencia y pedía que PAMI reaccione. Pido que la gente se entere de lo que es la solidaridad, el compromiso de un empleado que está al frente de una institución. Pìden todo el tiempo distintos papeles y llamamos miles de veces a PAMI”.
“”El tratamiento sale 30 millones de pesos. Vos miras los precios de los medicamentos y van aumentando. Afortunadamente, ahora al final PAMI respondió y aprobó el tratamiento y se solicitó a la farmacia el medicamento”, precisó.
“Mientras mi hijo sigue esperando”, dijo