A través de reuniones informativas en plazas y espacios públicos, la concejala de Unión por la Patria, Cecilia Gortari, busca conocer las necesidades de los vecinos y trabajar en conjunto para encontrar soluciones a los problemas del barrio. Su enfoque participativo y colaborativo promete generar resultados positivos para la comunidad.
En los últimos días, el equipo de la concejala de Unión por la Patria, Cecilia Gortari, ha estado visitando varios barrios de la ciudad. Jóvenes allegados a la concejala han estado invitando a los vecinos a reuniones informativas con Gortari que se llevan a cabo en plazas y espacios públicos de dichos barrios.
La concejala Gortari, en una entrevista para el noticiero "Gigared Noticias" transmitido por el canal 2, explicó en qué consiste este trabajo con los vecinos. Dijo: "Estamos iniciando un proceso participativo, barrio por barrio. Hemos estado recorriendo los barrios y me ha sorprendido la disposición y el valor que se le da al espacio de escucha, así como el hecho de que un concejal se acerque a preguntar cuáles son los problemas del barrio y en qué podemos ayudar. Esto me ha sorprendido gratamente, aunque debería ser algo habitual u obvio, ya que esa es nuestra tarea por realizar. Me gusta trabajar de esta manera y ha sido muy valorado por los vecinos. Luego, hemos hablado de temas puntuales. Las demandas están relacionadas principalmente con los servicios municipales básicos, como la recolección de basura, el desmalezamiento y el mantenimiento de las calles. También hay muchos reclamos sobre el alumbrado público. Son cuestiones que no son de alta complejidad para resolver, pero es necesario estar en el territorio para poder atender las demandas”.
PEDIDOS DE VECINOS SIN RESPUESTAS
“Para ello, contamos con el apoyo del consejo vecinal, que ha estado presentando notas, aunque a veces no se encuentra la respuesta esperada. Sin embargo, todo lo hacemos con una mirada constructiva. No se trata solo de señalar errores o deficiencias, sino de contribuir a encontrar soluciones y alternativas para cada uno de los barrios".
EN MINORIA
Ante la pregunta de cómo llevar a cabo este trabajo estando en minoría en el Concejo Deliberante, la concejala Gortari respondió: "Vamos a presentar propuestas, notas, pedidos y proyectos que sean necesarios. Creo que en este caso contaremos con el apoyo de los vecinos de los barrios. No es un proyecto personal, sino que surge del trabajo con la comunidad. Tengo una expectativa positiva de que podamos encontrar canales de diálogo en el ámbito del Concejo Deliberante".
Esta iniciativa de la concejala Gortari busca acercarse a los vecinos, escuchar sus necesidades y trabajar en conjunto para encontrar soluciones a los problemas que afectan a los barrios. Se espera que este enfoque participativo y colaborativo traiga resultados positivos para la comunidad.