A pesar de la crisis económica que se arrastra desde hace varios años, continuaron las obras de pavimentación. Especialmente con el sistema “Mita y mita”. Y en ese esquema, por administración y con el acompañamiento del gobierno provincial se han llegado a las 100 cuadras pavimentadas.
El intendente Mariano Hormaechea hizo un repaso de lo que fue su gobierno durante este año que culmina.
En declaraciones al programa “Abran cancha” que se emite por FM Norte con la conducción de Gabriela Cejas Salomón, hizo un resumen de sus actividades y logros de este año
EL PROGRAMA MAS EXITOSO
Entre otras cosas destacó que el programa más exitoso de la Municipalidad es el Mita y mita. Por medio del cual “estamos terminando con casi 45 cuadras que venimos haciendo mediante ese esquema, tenemos 35 terminadas y 10 que están por terminarse, que arrancaron y se demoraron un poco por el tema de las lluvias y todos esos inconvenientes que tuvimos con el rio. Donde uno por ahí focaliza las energías hacia otro lado. Y en ese esquema, por administración y con el acompañamiento del gobierno provincial hemos llegado a las 100 cuadras pavimentadas. Es un logro importante para nosotros porque le cambia la vida a los vecinos frentistas de cada uno de los barrios donde podemos avanzar con el pavimento. Eso va de la mano de poder mejorar la movilidad urbana, con la pavimentación de las calles principales”.
CALLE CIALZETA Y GENDARMERIA
“Una de las últimas calles inauguradas es la Cialzeta, que es la interconexión entre los barrios de la zona Este con el Centro de la ciudad. Ahora, estamos avanzando con la calle Gendarmeria Nacional. Es otra de las calles principales que nos va a permitir la mejor circulación y nos permitirá que los vecinos de la zona Este puedan salir por pavimento y no por calle de tierra con todo lo que eso significando interconectando la calle Jujuy que también vino a solucionar muchos problemas en toda esa zona”, dijo.
“SEGUIREMOS PAVIMENTANDO”
“La idea es seguir por ese camino e ir pavimentando las calles principales que lo hacemos, muchas veces, con recursos propios de la Municipalidad y otras veces con el acompañamiento del gobierno provincial”, dijo Hormaechea.
CON ESTRELLA AMARILLA, RECORDARON AL MUSICO BRIANT ARANDA
La muerte del joven músico Briant Aranda ocurrió en de marzo de este año. Fue en la Ruta Provincial 27 cerca del parador del Cura Brochero, a pocos metros de la rotonda de acceso a nuestra ciudad. Fue la 40ma “estrella amarilla” que se colocó en calles y rutas de Goya desde el año 2020.
El pasado jueves, 21 de diciembre, familiares y amigos de Briant Aranda, colocaron un cartel con el símbolo de la “estrella amarilla” en el lugar donde perdió la vida, en la Ruta Provincial 27 cerca del parador del Cura Brochero, a pocos metros de la rotonda de acceso a nuestra ciudad.
En ese mismo lugar, los padres, hermanos, sobrinos y amigos de Briant, junto a Viviana Canaparro, lider en Goya de la ONG “Estrellas Amarillas”, colocaron el cartel que identifica el sitio donde sucedió la muerte de la persona homenajeada..
En el recordatorio, el sacerdote misionero redentorista Boris Javier Escobar Cejas, párroco de la iglesia La Rotonda, acompañó a los familiares y realizó una bendición en memoria del joven y querido músico oriundo de la zona de El Bajo, en la 3ra Sección rural de Goya.
Tanto Viviana Canaparro como los familiares de Briant expresaron su reconocimiento al Director de Tránsito, Fernando Vallejos, a inspectores, y a todos los que hicieron posible que se pueda colocar el cartel. Y a modo de concientización exhortaron “de vos depende, no sumar una estrella más en el cielo”.