Analistas estiman que las remarciones serán una constante en los próximos días mientras los comercios defienden "su rentabilidad"
La ola de remarcaciones con incrementos superiores al 100% en varios rubros se verifica en todo el país a un ritmo similar . Las propias fuentes del supermercadismo, aseguraron que en ningún caso los incrementos están por debajo del 25% y algunos incluso alcanzan o superan el 100%, como en el caso de los fideos.
La escalada se produce después de las primeras medidas anunciadas por equipod Javier Milei y es observable en los comercios y supermercados con listas de precios en ascenso y sin uniformidad en los procetnajes
Ello anticipa que los índices inflacionarios en los próximos meses estarán por las nubes y
que se sumarán a un año desastroso en materia de crecimiento de precios
Observadores explican que el movim iento obedece a la apreciación cambiaria del dólar oficial de más del 100% y el encarecimiento del billete estadounidense para compras en el exterior, a través de la suba del impuesto PAIS a las importaciones del 7,5% al 17,5%, obligaron a las empresas a recalcular sus valores de venta para no perder frente a la inflación.
Se estima que las subas podrían continuar en los próximos días, ya que todavía hay empresas que aún no determinaron cuánto deben aumentar los valores para recomponer sus márgenes luego del programa Precios Justos y no entregan mercadería.