En Santa Lucia no se detiene la fiesta por el aniversario de la localidad.
Pero sí hay un asueto administrativo dispuesto por la Municipalidad que dirige el intendente Norberto Villordo Sobre todo esto hablo el director de cultura, Gustavo Coletti.
Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía, patrona de la vista, porque, según una antigua tradición, a la santa le habrían arrancado los ojos por proclamar firmemente la fe y volvió a recobrar la vista. También, Santa Lucía de Los Astos cumple sus 408 años de vida institucional.
LAS ACTIVIDADES
Coletti dijo: “Habrá un desfile de las agrupaciones tradicionalistas, un desfile de los transportes. Habrá un almuerzo comunitario. Se realizará la procesión por las calles de la ciudad.. luego, la Santa Misa y posteriormente el festival artístico con distintos grupos musicales", informó Coletti
“Desde el 9 al 12 de diciembre en la plaza Libertad, en la plaza Libertad, se realizan todas las actividades. Se aprovechó para acoplar una feria del libro a toda esta semana de festividad por Santa Lucia.
La de hoy es una fiesta importante, coincide con la fiesta patronal de Santa Lucia que es lo que más llama la atención de la gente. Porque cala más profundo en la mayoría de los feligreses y los peregrinos que concurren este 13 de diciembre a honrar a Santa Lucia, que es la patrona de la vista. Los que abrazan la fe católica conocen de esta cuestión.
ACONTECIMIENTO RELIGIOSO
“Este es un acontecimiento religioso y un evento que podrá ser disfrutado por los peregrinos y los mismos santaluceños”, dijo en el programa “Abran cancha” que se emite por FM Norte, que conduce Gabriela Cejas Salomón.
“Hay una afluencia de peregrinos que nos visitan, y es bonito tener una ciudad ornamentada”, dijo.
Por la Fiesta se hizo una feria del libro en Santa Lucia. Coletti dijo que fue muy positivo y que “se hizo durante tres dias con mucho público.