El intendente de Santa Lucia, Norberto Villordo informó sobre preparativos para la celebración del aniversario de la fundación de la localidad previsto para el 13 de diciembre.
Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía, patrona de la vista, porque, según una antigua tradición, a la santa le habrían arrancado los ojos por proclamar firmemente la fe y volvió a recobrar la vista. También, Santa Lucía de Los Astos cumplirá los 408 años de vida institucional.
El intendente de Lavalle, Norberto Villordo detalló en el programa “Abran cancha” que se emite por FM Norte con la conducción de Gabriela Cejas: “Desde el 9 al 12 de diciembre en la plaza Libertad, en la plaza Libertad, se realizan todas las actividades. Aprovechamos para acoplar una feria del libro a toda esta semana de festividad por Santa Lucia”, dijo.
“Es una fiesta importante, coincide con la fiesta patronal de Santa Lucia. Y se conjugan las dos cuestiones, digamos, por un lado lo estrictamente institucional. Pero también lo religioso, que es lo que cala más profundo en la mayoría de los feligreses y los peregrinos que concurren los 13 de diciembre a honrar a Santa Lucia, que es la patrona de la vista. Los que abrazan la fe católica conocen de esta cuestión. Los que vivimos en Santa Lucia y vivimos la fiesta patronal de manera muy especial, vamos comprobando cada año la gran cantidad de personas que vienen en forma creciente y realmente muy multiplicadora”, dijo.
MANIFESTACION DE FE
“La Fiesta del 13 de diciembre es tenido en cuenta por la iglesia católica en lo que es la provincia de Corrientes como la segunda manifestación de fe más grande, después de la de Itatí, por supuesto”, dijo Villordo.