Como en Santa Lucia no hay librerías, esta vez, en la plaza principal de esa localidad, se hará una feria del libro. Sera una de las novedades de la Fiesta Patronal que tendrá como fecha central, el 13 de diciembre.
En Santa Lucia se está organizando la Fiesta Patronal y varios eventos vinculados que se empezarán a realizar desde el 13 de diciembre. Sobre este tema, el director de Cultura de la localidad de Santa Lucia, Gustavo Coletti fue entrevistado en el programa Magazine que se emite con la conducción del licenciado Francisco Di Filippo.
UNA FIESTA POPULAR
Colletti dijo: “es un acontecimiento muy importante. Una amplia parte de la población de Santa Lucia es católica. Y aparte de lo que es la fe, es un acontecimiento importante para el movimiento turístico de nuestra localidad. Esto beneficia a todos los santaluceños”.
“Tenemos distintas actividades apòyadas por el Municipio local, por la gestión del intendente Norberto Villordo a través de la Secretaría de Cultura que está a mi cargo”, dijo el funcionario.
FERIA DEL LIBRO
“Este año hacemos la feria del Libro, en la plaza Libertad. Se hace al aire libre. La entrada es libre y gratuita. Es para todo aquel que quiera compartir, ver los distintos libros, las distintas obras y poder adquirirlos y de esta forma acercar material de lectura a los vecinos. Porque en Santa Lucia no hay librerías. Y asi, con la feria, se puede comprar de manera mas práctica y asi fomentamos la lectura que es tan importante. Tendremos presentaciones de libros con distintos autores, charlas, lecturas, distintas actividades. Como pintadas para niños y se inaugurará “la biblioteca al paso”, llamada “la casita del libro”, precisó el funcionario.
“Serán tres días maravillosos, con acercamiento a la lectura y a la palabra que es algo tan importante”, dijo.
SITUACIÓN HIDRICA
Se le preguntó al señor Coletti cómo está Santa Lucia, en cuanto a la crecida de los ríos. A lo cual respondió: ”El Rio Santa Lucia ha aumentado su caudal, es algo que festejamos los santaluceños. Pero todavía no está en riesgo la zona ribereña y una playa que se disfruta tanto de dia como de noche. Está bien iluminada, con baños bien cuidados, la gente va y se divierte y toma algo con los amigos y hace deportes. Pero la playa no está habilitada, solo funciona como camping. No está permitido entrar al agua, porque las medidas sanitarias no son las adecuadas, hay animales, víboras u otros animales peligrosos”, dijo.