El titular del DEM advirtió que la teoría es una cosa diferente a poner en práctica las propuestas de Milei, y razono que “empieza a bajar algunos puntos cuando el ciudadano empieza a informarse más concretamente de qué es lo que está diciendo, y qué es lo que está planteando”.
El intendente Mariano Hormaechea en su faz de político analizó la aparición de Milei en las elecciones PASO.
En declaraciones a FM Norte, dijo el jefe comunal: ““Puede ser que (Milei) tenga que ver con ese cansancio de la gente...pero empieza a bajar algunos puntos cuando el ciudadano empieza a informarse más concretamente de qué es lo que está diciendo, y qué es lo que está planteando. El tema consiste en saber cuáles son sus propuestas y si esas propuestas se van a poder concretar o no. Y es ahí donde el ciudadano comienza a hacer su análisis con mayor profundidad y creo que por eso el escenario para el 22 de octubre va a cambiar”, dijo
“A partir de ahí empiezan a ver esas lagunas que se producen cuando la gente se empieza a preguntar cómo hará lo que propone. Hay cosas que en la teoría están buenos pero en la práctica es otra cosa. Milei dice que es anarco capitalista, el anarco no cree en el Estado y el Estado es el que te da la obra pública, te da la educación, la salud. Entonces, una persona que no cree en el Estado no va a poder garantizar la salud, cuando la gran mayoría de la población necesita de esa atención. En Corrientes tenemos varios ejemplos, como el Hospital Regional, en lo que respecta a Goya que es público y gratuito. Si a una persona le pasa algo de gravedad terminamos en el hospital, donde lo mires el hospital es público y le garantiza las oportunidades al ciudadano. Y con eso del voucher no se entiende, hay que explicar cómo lo harán. Es difícil explicarlo cuando tenes que llevarlo a la práctica”.