Pedro Sa aseguró que está habilitado para buscar la reelección. Será en una asamblea que se llevará a cabo el 4 de septiembre en la Municipalidad.
El presidente actual de la COMUPE, Pedro Sa, en declaraciones al programa AM que conduce Carlos Gómez Muñoz, dijo: “Yo asumí en diciembre de 2021. Llevé adelante la Fiesta del reencuentro, de la 2022 y la 2023, o sea y estamos dando por concluido nuestro mandato ni bien se realice el acto eleccionario de renovación de autoridades. La cual puede o presentar una nueva propuesta con una lista que sea elegida por una sociedad toda que vota, que son las instituciones intermedias como Asociación de Comercio, Cámara Empresarial, Barras pesqueras que estén habilitadas debidamente, y que puedan validar su participación en este acto eleccionario que será el 4 de septiembre a las 20,30 y en el cual nosotros, la comisión que termina, estamos habilitados para ser reelegidos. Anticipo que vamos, ante la clara manifestación de apoyo, no solo del intendente municipal de la ciudad de Goya que nos ha manifestado su gusto de trabajar con nosotros. Lo cual es recíproco, porque de nuestra parte también nos hemos sentido muy acompañados, muy respetados...no solo por el intendente sino por todos los funcionarios, por todo el arco político sino también por el propio gobernador que se ocupó de reconocer el trabajo en equipo de esta comisión y de los resultados que tuvimos. Como nos gusta trabajar y como estamos habilitados a volver a participar, nos volveremos a presentar. Si las instituciones creen que podemos ser ùtiles en ese rol vamos a estar ahí para hacerlo”, dijo.
El actual titular de la comisión organizadora de la Fiesta Nacional del Surubí continuò diciendo: “La fiesta trasciende a lo que es un evento turístico, es un evento deportivo, cultural, musical, artístico, comercial. Y la Fiesta tiene actualmente una enorme responsabilidad hacia la comunidad y viceversa. Y màs teniendo en cuenta de que se basa en un vínculo con la naturaleza que es lo que nos ha dado el plus enorme de que se enamoren de la Fiesta, tanta gente de tantas partes del mundo. Mientras da la sensación de que se pierden valores, de que las cosas no son como eran antes. Pero la Fiesta del Surubi es el único caso donde se puede decir que todo tiempo futuro será mejor”