El perito en Accidentes, habló de la cantidad de siniestros que se están registrando, por eso no es extraño que se vieran operativos inevitables en el centro mismo de Goya. En los alrededores de la terminal se montó casi un operativo cerrojo que no permitía que los motociclistas menos precavidos pudieran eludir el control de los agentes de tránsito.
Con esto el gobierno municipal quiere atacar el problema haciendo cumplir el uso obligatorio del casco. Stortti dijo que “ la gran mayoría de las personas no cumple las normas. Ahora salió el tema del casco. Ahora se empiezan a hacer operativos nuevamente”.
En declaraciones al programa Abran cancha que se emite por FM Norte con la conducción de Gabriela Cejas Salomón, el perito en Accidentes, Storti reconoció que “el tránsito en Goya es bastante inseguro, los que vivimos acá ya nos habituamos a circular de este modo. La persona que viene de afuera queda espantada. No es una novedad, todos lo sabemos. Pero estamos trabajando para modificar esta triste realidad”.
Stortti dijo que “se ve minimizado todo lo que hacemos porque la gran mayoría de las personas no cumple las normas. Ahora salió el tema del casco. Ahora se empiezan a hacer operativos nuevamente y empieza en las redes sociales toda una movida. Pero pasan dos o tres meses y volvemos a fojas cero y esto lo vengo viendo yo hace 17 años, el tiempo que trabajó en Tránsito”.
CINCO MUERTOS EN LO QUE VA DEL AÑO
“Cada tres meses se vuelve a fojas cero con ese trabajo y asi todos los años. No se en qué momento la ciudadanía va a tomar conciencia del problema grave que tenemos. Ya llevamos cinco muertos en lo que va del año. Ojalá que pare esto. Pero yo se que no pasa, no depende únicamente de nosotros (Tránsito municipal). Hacemos charlas, organizamos un concurso de educación vial para los chicos de Secundaria y trabajamos para los de Primaria. Estamos siempre en eventos. Se hacen parques temáticos, habrá charlas en las escuelas secundarias y Primaria, aparte de parques temáticos. Pero eso no basta. Se asfaltan cada vez más calles y cada vez hay más motos, Goya tiene un promedio de más de 60 mil motos. Es una de las ciudades más densamente pobladas de motos por habitantes en la Argentina”, comentó Stortti.
Continuó diciendo: “yo hablo siempre con la gente que viene a hacer el curso para obtener la licencia y uno de los mitos que tiene la gente es decir “¿Quién le entregó la licencia?. Vienen aca, hacen el curso, pasan el examen, hacen la prueba de manejo y después quedan liberados a la calle y ahí ya pasa por la conducta de cada uno”.