La decisión del Gobierno de aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las ganancias se aplicará en Corrientes a 12.176 trabajadores.
En la región NEA también resultan beneficiados 8.257 trabajadores en Chaco, 8.443 en Formosa y 13.862 en Misiones.
En el resto del país, la medida alcanza en Buenos Aires a 435.502 trabajadores; Ciudad de Buenos Aires: 146.541; Catamarca: 7.364; Chubut: 19.808; Córdoba: 82.463; Entre Ríos: 25.778; Jujuy: 9.204, La Pampa: 12.372; La Rioja: 6.047; Mendoza: 36.448; Neuquén: 21.496; Río Negro: 17.793; Salta: 12.423; San Juan: 12.126; San Luis: 10.617; Santa Cruz: 6.341; Santa Fe: 78.395; Santiago del Estero: 7.443; y Tucumán: 24.099.
En total, 1.015.000 millón de trabajadores quedarán eximidos de pagar Ganancias a partir de este mes, a partir de la decisión del Gobierno de aumentar el mínimo no imponible de ese impuesto.
Así lo anunció el Ministerio de Economía respecto a un nuevo alivio fiscal que comenzará a regir a partir de este mes.
Las nuevas regulaciones, que serán implementadas por decreto, establecen que solo pagarán el Impuesto a las Ganancias aquellas remuneraciones superiores a $700.875 al mes, además de un incremento del 35% en las escalas, aplicable de manera retroactiva a enero de este año. Habrá devoluciones para los que pagan el tributo, debido a la modificación de las escalas.
La situación actual, que estuvo vigente desde mayo de 2023, establecía que las remuneraciones brutas mensuales no debían superar los $506.230 para estar exentas del impuesto a las ganancias. De este modo, 1.015.000 trabajadores estaban alcanzados por este tributo, según comunicó la cartera conducida por Sergio Massa.
Además, para sostener una mejor progresividad del Impuesto, incrementamos las escalas en un 35% retroactivo a enero de este año, reduciéndolo a 715.000 personas.
Según detalló el Ministerio de Economía, en Corrientes la medida alcanza a 12.176 trabajadores.