El intendente Hormaechea dijo que la Feria del Libro es considerada la mejor de la provincia y eso abre las puertas a pensar en “posicionar este evento como el evento cultural más importante de la zona Sur de la provincia de Corrientes”.
Aunque se había anunciado insistentemente de que la Feria del Libro continuaría hasta el miércoles 12, el hecho es que la Feria ya ha finalizado el martes a la noche. Y esto sorprendió a los que habían querido ir a ver a última hora, los miles de libros y revistas que estuvieron en los anaqueles por varios días.
En la mañana de este miércoles frio y lluvioso, el personal de la Librería de la Paz estaba empacando los miles de volúmenes. Y ordenando el inmenso salón multieventos que cobijó a la Feria por casi dos semanas y habiendo dejado records inolvidables de convocatoria de público, ventas y por la cantidad y calidad de actividades, presentaciones de libros, shows teatrales; proyecciones, etc.
En la mañana de este miércoles frio y lluvioso, el personal de la Librería de la Paz estaba empacando los miles de volúmenes. Y ordenando el inmenso salón multieventos que cobijó a la Feria por casi dos semanas y habiendo dejado records inolvidables de convocatoria de público, ventas y por la cantidad y calidad de actividades, presentaciones de libros, shows teatrales; proyecciones, etc.
INTENDENTE HORMAECHEA
En declaraciones al programa “AM” , que conduce Carlos Gómez Muñoz el intendente Mariano Hormaechea reconoció que hacer la Feria no fue sencillo pero que todo salió muy bien y que la idea es seguir creciendo. Comentó que este año se decidió que la Feria no se haga durante las vacaciones de julio. Sino que se hiciera mientras estuvieran abiertas las escuelas y así la Feria pudiera ser visitada por todos los estudiantes de todos los niveles. Esto ayudó, indudablemente, a que la Feria fuera un verdadero hervidero de público y poblado con un bullicio juvenil permanente. Un acierto de los organizadores: “Fue un gran esfuerzo económico para que se pueda llevar adelante y siga creciendo pero creo que la cuestión cultural de la ciudad es muy rica y es un esfuerzo que vale la pena porque la cuestión cultural, la cuestión de la historia de la ciudad para generar este tipo de oportunidades tiene igual o más importancia en esto que venimos planteando de que la ciudad siga creciendo, de que se siga desarrollando y la cultura es trascendental para generar los contenidos, para saber quiénes somos, para mostrar lo que tenemos y de alguna u otra forma siento de que también estamos empezando a entender qué genera este espacio. Porque también es cierto que todavía no todos los vecinos de la ciudad tienen la información o no tienen el conocimiento de lo que uno puede venir a encontrarse en este lugar y creo que por los números que tenemos y por lo que vamos observando ha tenido mayor participación y en esta oportunidad, que va de la mano de esta cuestión”.
FERIA CON ESCUELAS
La Feria duró desde el 28 de junio y finalizó oficialmente el viernes 30 de junio. Pero se extendió unos días. A diferencia de años anteriores, no se hizo durante las vacaciones. Y esto ayudó mucho al éxito de la Feria. El intendente Hormaechea dijo: “Pensamos que la Feria se hacía en una semana que era de actividades escolares principalmente que es lo que nos interesa y una semana de vacaciones para que las escuelas puedan venir y también aprovechar la parte turística. Pero en esta oportunidad hemos decidido no hacerlo en las vacaciones de julio sino durante el período escolar porque entendemos que al estar activas las escuelas todas puedan pasar por acá y esto ayuda a generar este ida y vuelta que nosotros necesitamos y ha sucedido de alguna manera”, dijo el jefe comunal.
LA FERIA MAS GRANDE
El empresario librero Rubén Bisceglia, que puso los libros en la Feria del Libro, justamente, había dicho que la Feria del Libro de Goya era la más grande de la provincia de Corrientes. Mariano Hormaechea dio su opinión: “Esto se hace gracias a un Estado Municipal que está presente, un Estado provincial que acompaña este tipo de actividades y tenemos que seguir potenciando esta cuestión. La Feria es la mirada de un empresario como Bisceglia que viene desde otro lugar, que por ahí tiene otra visión…esto es un dato que tenemos que tenerlo en vista porque Rubén (Bisceglia) tiene experiencia, participa de otras ferias y que diga que la Feria del Libro es la más grande y mejor de la provincia es una opinión que nos abre a nosotros una puerta para seguir visualizando, seguir mirando y ver donde tenemos que mejorar, qué tenemos que cambiar, ir buscando la vuelta de rosca y haciendo esto que planteamos: que la cultura de la ciudad en general se ponga sobre la mesa, que vaya de la mano con la mirada turística que tenemos de la ciudad y se va posicionando este evento como el evento cultural más importante de la zona Sur de la provincia de Corrientes. Queremos ir por más, queremos generar que los municipios de la Micro Región puedan empezar a participar en la próxima edición y tener un lugar acá. Y pueda mostrar lo que sucede en la Micro Región, en los municipios”.
GASTON PAULS E IAN MOCHE
El Intendente destacó de la Feria, la presencia del actor Gastón Pauls y del niño Ian Moche. Gastón dio una charla sobre su experiencia en las adicciones. Ian Moche es un niño autista que habló de lo que significa vivir con esa condición. Mariano Hormaechea dijo: “A mí me abrió un abanico de cuestiones donde uno dice “che, ahí tenemos que estar con más presencia”. Y la verdad es que Ian Moche, un niño de 10 años con la condición de autismo nos ha venido a enseñar con un carisma característico. Yo asistí a su charla y estábamos todos en silencio, prendidos a lo que él decía y a la forma en que interactuaba con sus padres. Porque la mamá estaba arriba, en el escenario. Pero el papá estaba abajo y era una triangulación entre los tres, donde nos mostraban qué es el autismo y todo lo que se puede hacer. Estoy a cargo de un municipio que también tiene sus limitaciones. Pero al poner esto sobre la mesa, tenemos que estar ahí. Al igual que con el tema de las adicciones de las que habló Gastón Pauls”, dijo.
LIBRO DE GOYA
El intendente Hormaechea dijo que siguen trabajando en que se haga un libro sobre la historia de Goya: “Nosotros tenemos una historia muy rica, muy importante que la sabemos de a pedacitos. Por eso se está trabajando en un Libro de la Historia de Goya. Trabajamos con la SADE, la Dirección de Cultura y demás para generar ese libro que nos va a instrumentar una historia orgánica y pensar que lo que está por encima de todo es Goya con todo lo que tiene para ofrecer y ahí adentro estamos todos nosotros. Y por supuesto, está la Fiesta Nacional del Surubí que es el cartel más grande que tenemos y que nos llevó a que, por ejemplo, una empresa nos convoque porque le interesa lo que sucede en nuestra ciudad. Estuvimos un mes atrás, visitando y algo está pasando”, dijo.