Un informe del Observatorio Argentino por la Educación expuso que el 89,9% de los estudiantes asisten a escuelas con conectividad en Argentina. Corrientes es la provincia con mayor proporción de estudiantes con conectividad de la región nordeste.
El Documento "Conectividad y Sistemas de Gestión Escolar" releva las condiciones de conectividad en las escuelas a partir de la información disponible en los Relevamientos Anuales elaborados por el Ministerio de Educación de la Nación.
También presenta datos sobre la existencia de sistemas de gestión escolar en las instituciones educativas, es decir, medios informatizados para el registro de información administrativa y pedagógica de los estudiantes (legajos, notas, asistencia, etc.) y docentes (legajo, asistencia, altas y bajas del personal).
El informe, elaborado por Nancy Montes (OEI/FLACSO), Martín Nistal y Eugenia Orlicki (Observatorio de Argentinos por la Educación), destaca que el 10,1% de los estudiantes argentinos asisten a escuelas sin conectividad: cifra que ascendía al 28,6% en 2013.
En estos años también creció el acceso gratuito a internet: el 71,9% de las escuelas públicas tiene conexión provista por el Estado, mientras que el 14,9% debe pagar. En las escuelas privadas, en cambio, el 94,9% cuenta con conexión paga y solo el 3,2% tiene acceso gratuito, según los datos de 2021.
El acceso a la conectividad se incrementó en todas las provincias desde 2013. Solo quedan cinco jurisdicciones con menos del 80% de la matrícula con acceso a internet: Santiago del Estero (64,9%), Tucumán (70,9%), Chaco (75%), Catamarca (75,9%) y Jujuy (76,7%). Casi la totalidad de las escuelas están conectadas en Santa Fe (99,8%), CABA (99,6%), San Luis (99,4%), Río Negro (98,5%), Tierra del Fuego (98,0%), Córdoba (97,7%), La Pampa (97,6%) y Neuquén (97,1%).
DATOS DE CORRIENTES
En referencia a la provincia de Corrientes, el informe revela que en Corrientes en el año 2013 el 63,8% de la matrícula de escuelas tenía algún tipo de conectividad, el 59,6% del ámbito estatal y 89,6% en el caso de estudiantes de sector privado.
En tanto, en el año 2021 el 92,4% ya contaba con algún tipo de conectividad, el 91,1% en escuelas estatales y 99,4% en estudiantes de escuelas de gestión privada.
En Corrientes en el año 2014 el 85% de las áreas de administración tenían internet y se elevó al 95,6% en el año 2021. Sólo el 30,2% de las aulas tenían internet en las escuelas de Corrientes en el año 2014 y pasó al 60,8% en el año 2021.
En el año 2014 el 32,2% de las bibliotecas tenía internet y subió al 47,9% en el 2021 en Corrientes, mientras que en el año 2021 el 55,9% de los laboratorios tenían internet en escuelas de la provincia de Corrientes.

92,4% de estudiantes asisten a escuelas con conectividad en Corrientes
powered by social2s