En la madrugada de hoy lunes se entregaron los premios a los ganadores del concurso por puntos, el equipo integrado por Ricardo Francisco Alberto Spontón y Alejandro Andrés Magnago y Oscar Alejandro Duarte. Y al ganador en el rubro Pieza Mayor, Andrés Escobar de la barra El Gordo y el Flaco que extrajo un surubí de 126 centímetros.
El domingo por la noche, en el galpón “Antonio Rosario Villarreal” culminó la Fiesta Nacional del Surubi, con la gran Cena Clausura y entrega de premios.
La gran cena convocó a miles de pescadores, autoridades, como el intendente Mariano Hormaechea, el senador Ignacio Osella e invitados especiales.
Miles de personas asistieron al evento que cerró la 46° Fiesta Nacional del Surubí, la edición que trajo grandes espectáculos como la de Cristian Castro y Roque Narvaja, pero la que fue empañada por el fallecimiento de un pescador, el desplome de una barranca sobre una lancha y algún incidente aislado. Estos hechos moderaron los festejos del domingo e inclusive se guardó un minuto de silencio en homenaje al pescador Hugo Daniel Romero, oriundo de Reconquista quien murió de un infarto. Su fallecimiento se transformó en noticia nacional, reflejándose en medios de prensa desde Clarin hasta el Diario de Rio Negro.
Con ese ánimo de festejo medido, transcurrió la noche. Desde las 21,30 comenzaron a entregarse premios a los ganadores de zona. Este trámite insumió gran parte de las horas que duró la cena. Y recién siendo las 2 de la mañanase terminaron de entregar los regalos a los triunfadores de, por ejemplo, los puestos del 2° al séptimo puesto del rubro Pieza Mayor.
Cuando pasaban unos minutos de las 22, entraron los camareros y los ayudantes de Cáneva que llevaron la comida a los comensales. En total, se consumieron 3000 kilos de asado, 5000 chorizos, 1200 bandejas de ensaladas varias y cientos de kilos de pan.
Las mesas mostraban colores brillantes, que identificaban a las barras pesqueras y clubes participantes. Cantaban y festejaban. Aunque varias veces fueron reprendidos por festejos desmedidos con nieve.
A medida que se iban entregando los premios menores, se iban escuchando las palabras de autoridades e invitados. El omnipresente presidente de la COMUPE, Pedro Sa fungió de improvisado maestro de ceremonias durante toda la noche. A las 23,08 el presidente de la comisión, invitó a los comensales a ver un video de la historia reciente de la fiesta Nacional del Surubí. El video fue realizado por Agustín Fernández Abeijón y Javier Diaz Morales. Y acto seguido elogió a miembros históricos de la organización como Fernando Sánchez y Juan Cenoz, quienes subieron al escenario a recibir su distinción por los años de servicio desinteresado a favor de la Fiesta del Surubí. Fernando Sánchez cumplió 40 años de trabajo en la Fiesta. Y Juan Cenoz es uno de los necesarios miembros de la Logistica y Comunicación.
Más tarde, se escucharon palabras de homenaje al pescador santafesino fallecido. El mismo Pedro Sa leyó un mensaje enviado a través del presidente del concurso argentino de pesca del surubí de Reconquista, Juan José Gauna. Donde se expresa el reconocimiento del sobrino del señor Hugo Daniel Romero por los esfuerzos hechos por la comisión organizadora de Goya, la Prefectura y los médicos para tratar “de salvarle la vida a mi tio aunque no se pudo”. De inmediato, se guardó un minuto de silencio en homenaje al pescador santafesino.
BOLSAS DE RESIDUOS
Luego, el maestro de ceremonias Antonio R. Espinoza presentó a la escribana Alicia Piasentini junto al escribano Galvaliz procedieron a supervisar un sorteo que hace el club de Leones entre los pescadores que trajeron de vuelta una bolsa de residuos con los desechos producidos durante su estadia en la zona de pesca. Se sorteó un motor Honda de 20 HP, fuera de borda, para lancha. Es una idea para concientizar sobre el cuidado del rio y el medio ambiente en general. Fue invitado a subir, Bruno Scheller para el sorteo. También estuvo gente del Club de Leones que explicaron la iniciativa a la que asociaron a la empresa Scheller Hermanos y Honda Argentina. Los ganadores del sorteo: equipo 648 integrado. Se aclaró luego que hubo un empate en el cuarto lugar (“y no había posibilidades de definir de otra manera”) de Surubi Mayor y también en el 15° lugar de Surubi Mayor. Por lo tanto se hizo un sorteo y la Reina del Surubí, Luz Stride iba a definir sacando las papeletas. En el primer sorteo, el ganador fue Alejandro Campos de Esquina, del equipo 648. Luego se sorteó el cuarto lugar entre los equipos 18 y 758. Entonces, en cuarto lugar quedó el equipo 18 y en quinto lugar, el equipo 758. El último sorteo se hizo en el lugar 15°, entre los equipos 965, 861 y 1033. Se desempató y ganó el 965, Alex Benítez de la barra pesquera Santa Rita, para el 15° por sorteo. Todos, ganadores de los premios asignados por el club de Leones.
Cuando eran cerca de las 1,20 se comenzó la entrega de los premios Principales. Estos fueron a Pieza Mayor y a Ganador del Certamen por Puntos.
Luego, la banda Curupi junto a Oscar Macias comenzó a tocar algunos clásicos chamameceros.
PIEZA MAYOR
Más tarde, el reconocido locutor y periodista, Carlos Gómez Muñoz pronunció un emotivo discurso sobre esta edición de la Fiesta. “Esta Fiesta y concurso de Goya no se ve en otro lugar de la Argentina, dicen los pescadores foráneos”, resaltó el periodista y leyenda viva de la Fiesta, quien recordó y festejó que este 1 de Mayo es el día del Trabajador.
Luego Carlos Gómez Muñoz convocó al ganador del rubro Pieza Mayor, junto a la reina flamante, Luz Stride, sus princesas Sara Pintos y Camila Scarpa. El intendente Mariano Hormaechea, el presidente de COMUPE Pedro Sa y Jose Lorenzon, fiscal del concurso fueron los encargados de entregar trofeos y premios generales.
Entre los aplausos generales subió al escenario el ganador del rubro Pieza Mayor, Andrés Escobar de la barra El Gordo y el Flaco, del equipo 739, con una pieza de 126 centímetros.
En segundo lugar en Pieza Mayor se ubicó el – pescador goyano, Luis Omar Saccarello (Doña Lima) con una pieza de 122 centímetros.
GANADORES GENERALES
Luego fue el turno de los ganadores generales por puntos del concurso. Ellos fueron los integrantes del Equipo: 277, con un total de 54,90 puntos, con un total de 4 piezas. Pescaron en la Zona 20. El equipo está integrado por Ricardo Francisco Alberto Spontón, Alejandro Andrés Magnago y Oscar Alejandro Duarte. Recibieron sus distinciones, trofeos y obsequios.
Momentos más tarde, Carlos Gomez Muñoz comenzó con su legendario recitado de “Amarradero del viento” mientras catanba en el fondo Oscar Macias y Curupi con su "Canción del Surubi". y seguidamente comenzó el recital de Onda Sabanera y así entre brindis y sapucays continuó la Fiesta hasta altas horas de esta madrugada.