
Lo hizo en declaraciones al programa AM que se emite por FM Norte: “Empezamos con charlas. Los productores nos pidieron cursos de capacitación de oficios y eso es lo que estamos haciendo. Además del tema de consumo problemático, violencia de género Eso se lleva al campo a través de charlas y encuentros. Para esta semana estaba previsto dar una charla en el colegio secundario de Ifrán que funciona en la Escuela Primaria 462, que celebró sus 20 años de existencia”.
“Está previsto llevar a esas charlas al encargado del Serpentario, para dar una charla para crear conciencia sobre cuáles son las serpientes peligrosas. Porque a veces se mata injustamente a animales inofensivos”, dijo.
MUJER RURAL EMPODERADA
“El objetivo es el empoderamiento de la mujer rural a través de cursos, a través de la capacitación de oficio, buscando nuevas salidas laborales, algo que les permita generar su ingreso. El tipo de iniciativa que surja, se lo puede acompañar con una línea de micro créditos desde la Municipalidad”.
“Próximamente se va a empezar un curso de hilado en telar, algo buenísimo, que se va a hacer en el Colegio Secundario de Mercedes Cossio. Y se va a buscar a la mujer rural que quiera capacitarse. Es una salida laboral, volver a lo natural, a hilar la lana, esa son algunas de las cuestiones que llevamos adelante con fuerza y éxito”, detalló.
EL ORIGEN
“Esto surge de sugerencias del intendente Mariano Hormaecha de crear un área de fortalecimiento de la mujer rural. Nos pusimos a trabajar en ese tema con Margarita Arriola y salimos al territorio. Conocemos lo que es la situación del campo y tenemos la misma percepción: la mujer rural tiene esa doble tarea o esfuerzo. No solo acompaña a los quehaceres de la casa, del hogar sino que está en los quehaceres productivos”, comentó.