
“Le corresponde a toda la sociedad, el evaluar, mirar y repensar sobre cuáles son los comportamientos y de por qué se dan este tipo de comportamientos y qué es lo que está pasando”, dijo.
“Estamos pasando un momento similar a lo que se da la delincuencia. Cuando te roban y te dejan vivo, en el tema de la violencia de género es lo mismo, prácticamente. Tenemos que ver entre todos en ver de qué forma tratar la situación para ver qué está pasando y qué podemos hacer. Porque no alcanza con prevenir, evidentemente: no alcanza con enseñar, con estar alerta. Hay cosas que evidentemente se están yendo de las manos de cualquier función...es como que ya se salíó de control: se ven situaciones complejas de cualquier tipo de violencia: la vemos en la parte escolar, en la niñez, la adolescencia, en los adultos y en los adultos mayores. Es como que esto está en un análisis sociológico desde otro punto. Creo que tiene que ver con nuestro nivel de stress y de problemas que terminan desencadenando estas situaciones”, dijo.
PROBLEMA GENERAL
“Esto se da en todos los estratos sociales por igual, nada más que se exteriorizan en unos más que en otros. y muchas veces no tiene que ver con una cuestión económica sino con la manipulación...incluso decirles a las mujeres que les van a sacar los hijos, a lo cual las madres tienen terror, hay miles de situaciones que se dan. Con el tema de las campañas, se ha logrado que nadie tiene derecho a coartar su libertad, que nadie le va a quitar las criaturas porque no tiene trabajo”, dijo.