
Se viene dictando en Goya un curso de inseminación artificial. Sobre el mismo se refirió el interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Alejandro Correa.
En declaraciones al noticiero “Panorama Local” que se emite por canal 2 de gigared, el interventor Correa detalló que “es un curso que viene dictando la Secretaría de Agricultura y Ganadería dependiente del Ministerio de la Producción de la provincia, lo vienen haciendo en distintos lugares de la provincia. En esta oportunidad nos invitaron a nosotros y estamos organizando esto y en colaboración con la Sociedad Rural de Goya”.
“El curso es dictado por el doctor Ricardo Amarilla, perteneciente al centro de inseminación artificial de Bella Vista. Es para productores tabacaleros”, precisó.
Correa aclaró que “hay empresas privadas que hacen esto pero esto lo hace la Secretaría y no es muy común. Yo creo que viene bien y hay cupos para 50 productores, por supuesto”.
EL CURSO
Alejandro Correa informó: “El curso es gratuito. Tiene una parte teórica, se hace un intermedio para un almuerzo al paso y los cursos prácticos comienzan a la tarde, con la mitad de los inscriptos. El viernes a la mañana es el curso práctico para el resto de los que no asistieron el jueves a la tarde”.
“La inseminación artificial es una herramienta indispensable para lo que es el mejoramiento genético. Los productores de la zona aplican de hecho porque se hace y es una forma rápida de volcar genética a los rodeos de la zona. Es muy bueno. Porque la otra forma es via toros. En el IPT tenemos material humano, médicos que se encargan de hacer eso. Pero hay todo un tema ahí que es la detección del celo...o si hay que hacer inseminación artificial a tiempo fijo que tiene otros porcentajes de preñez. En este caso si lo hace el mismo productor, él hace la detección de celo en forma segura y tiene un porcentaje de preñez bastante más alto. Esto viene muy bien para nuestra época sobre todo para los productores de nuestra zona”.
“No es costoso porque si el productor sabe hacer eso, en su propio establecimiento él se organizan, compran las pajuelas donde viene el semen y tienen muchos centros de inseminación artificial que venden pajuelas con distintos catálogos, distintos toros y razas. Eso sí lo saben y van mirando”, explicó Correa.