Sustentado en la renovación a partir de la niñez y la adolescencia, Tropical trabaja en buscar el crecimiento y la permanencia de la comparsa “apuntalando a los chicos” que son presente y futuro de la populosa agrupación carnestolenda del barrio La Rotonda y que salió en el 1975 por primera vez al “Corsodromo” goyano.
Su referente, José Luis Valdés, habló de los efectos negativos de la pandemia en la comparsa, el aspecto económico, y de sus ánimos desgastados, y ante este panorama afirmó que “hemos recibido un aporte por parte del municipio” y “vamos a llegar medianamente bien”
“La pandemia nos trató mal, nos quitó los ánimos e hizo estragos al bolsillo (…), y no vamos a competir hasta que completemos un tratamiento jurídico como es la personería jurídica. Es lo que nos está impidiendo un poco, pero lo que demostramos el día del lanzamiento es una evolución”, afirmó Valdés.
“Debemos trabajar para que no solo progrese la comparsa en cuanto a número de integrantes sino al show que brinda. Tropical tiene historia, vive su presente y tiene futuro asegurado si observamos en la edad de los chicos de la batería. Hay de 6 años en adelante y el director de la batería tiene 16”, remarcó quien transmite sus enseñanzas a este adolescente para afrontar los nervios que a casi todos afecta cuando deben enfrentarse ante el público.
“No tengo el mismo ánimo de antes” se sinceró Valdés, “pero hay que apuntalar a estos chicos” advierte.
Comentó además que, en toda la trayectoria de Tropical, “tres años no estuvimos en Goya sino en Esquina”.