
En referencias a la playa de carga y descarga, el intendente Mariano Hormaechea dijo en FM Norte: “Hay dos cuestiones. Una es el tránsito. Y el otro tema es que no se rompan las calles. Estamos armando un esquema de pavimentación. Pero si seguimos permitiendo que camiones de gran porte ingresen a la ciudad para hacer la descarga de insumos, de mercadería que es lo que llega a la ciudad, vamos a seguir rompiendo nuestro asfalto. Hay calles céntricas con graves problemas. No podemos permitir que se sigan rompiendo. Tenemos la avenida Rolón que costó tanto tiempo para que esté como está y es una avenida muy transitada. Donde uno ve que hay muchos camiones que pasan y por ahí y eso si no lo controlamos se va a volver a romper”, dijo.
LOS GALPONES
Continuó diciendo: ”Tenemos un espacio que está loteado, que tiene 16 lotes, la mitad ya está ocupado. Lo adquirieron privados. Ahí van a instalarse para hacer la transferencia. Y desde el punto de vista municipal tenemos un espacio, un galpón de grandes dimensiones que está techado, semi cerrado y que en esta segunda estamos avanzando para hacer el cerramiento de todo el espacio. Tenemos que construir los baños de ese espacio para que tengamos la infraestructura y empiece a funcionar”.
“La idea es hacerlo lo más rápido posible. En lo que respecta a mano de obra y materiales, está avanzando, hay que empezar a hacerlo y vamos a tratar de terminarlo para que ahí empiece a funcionar como corresponde y tenga el espacio para hacer la transferencia”, informó.
LOS ACCESOS
“Lo otro que tenemos que trabajar en conjunto es el tema de los accesos. Goya tiene como accesos: Alem, Mazzanti; Piragine; Neustadt. Están destinados a ingresos y egreso de los camiones. Y después tenemos el acceso sur, de la bomba, que ingresa por Francisco Sa. Tenemos que armar el esquema para que aquellos que vienen a proveer a la ciudad ingresen por ese lugar. Estamos trabajando con con la posibilidad de generar controles, Estamos evaluando la posibilidad de poner algunas cámaras inteligentes para hacer ese control y direccionar todo el acceso”, dijo.
EL CASCO
Por otra parte, habló de la seguridad de los que andan en moto. Y dijo: “Sabemos que tenemos un gran parque de motos, que la gran mayoría - si uno se pone a mirar - pasa sin el casco y hay que pensarlo asi. Si no me pongo el casco no me estoy cuidando. Yo si me llego caer por una mal frenada, me caigo y me golpeó la cabeza y me puedo morir”