El reconocido músico celebrará sus 50 años de trayectoria musical con un evento especial que se llevará a cabo en un local comercial Amoré Mio ubicado en la Sociedad Italiana. Este Sábado 22 de noviembre a las 22hs, en una fecha muy especial, en el día de la música.
En declaraciones radiales, Sergio Gómez comentó sus inicios, sensaciones y recuerdos, destacó su paso por "Los Bárbaros", la legendaria banda que interpretó de manera histórica la "Canción del Surubí", con la voz de Oscar Macías y letra de "Coqui" Correa.
Sergio Gómez comentó que la idea del espectáculo que ofrecerá es hacer un repaso de su historia con la música, interpretando temas de los años setenta, ochenta y noventa, la “época de oro del rock nacional”. "Estoy contento, feliz y ansioso, porque espero ver muchas caras amigas. Será una noche de mucha emoción", expresó.
Recordó con cariño las épocas de peña en El Ancla y luego en Pizzería Costanera, donde "Los Bárbaros" salían a la plaza a realizar espectáculos tipo "Si lo sabe cante", que resultaban un éxito. "Fue una época hermosa, no había tantos problemas de sonido y ese tipo de cosas. Es normal el avance, pero aquellos eran días de mucha alegría", rememoró.
LA MÚSICA Y LOS HITOS EN LA RADIO
El músico mencionó a figuras importantes de la radiofonía goyana a los que reconoció, como Adán Balmoro (Ángel Saturnino Blanco "Chacho"). Al hablar de la "Canción del Surubí", reconoció a Carlos Gómez Muñoz, quien colaboró con "Los Bárbaros" en la promoción del tema. "En sus nombres, recordar a toda la gente de LT6, te incluyo a vos (Eduardo Antonio Paniagua) cuando recién llegué a Goya. Hoy soy más correntino, tengo 50 años de músico, te podés imaginar que soy goyano, y amo la música correntina, más allá de que no interpreto ese tipo de música. El que estudia para el corazón sabe de los riñones, pero su especialidad es esa. Siempre me dediqué a la música moderna, recordar esas cosas para mí es un placer inmenso", afirmó.
EL INICIO DE LOS BÁRBAROS
"Cuando comencé en el año 68, creamos Los Bárbaros. En esa época escuchábamos Los Iracundos y no había otra cosa. Hoy los chicos tienen mucha ventaja con internet, nosotros tocábamos de oído, pasábamos horas escuchando los discos para sacar canciones. Comenzamos con Los Beatles y Los Iracundos, fuimos recorriendo las etapas y adaptándonos. Comencé con la guitarra y terminé con la batería", relató Gómez.
EL ESPECTÁCULO Y LOS INVITADOS
El espectáculo se llevará a cabo en el local gastronómico de la Sociedad Italiana, a partir de las 22 horas. El artista agradeció a Federico Taglioretti por brindar el espacio y promover la cultura, reabriendo las puertas del tradicional cine italiano.
En cuanto a los músicos que lo acompañarán, mencionó a “Laprovitta y Juancito Sosa en guitarra, el “Negrito” Solís en batería, “Pepe” Ojeda en teclados, Alejandro Giordano en saxo”, su nieta Camila en coros, César López y David Godoy, ex integrantes de Casino Show”. Entre los invitados especiales estarán José Maniello y el “Negro” Pintos, ex miembros de Los Bárbaros, y Ranita Flores. "Habrá diez músicos en el escenario. Cada uno hará un tema, para no extendernos mucho por los horarios", explicó.
Sobre el costo del espectáculo, aclaró que no se cobra entrada, sino que se reserva mesa y se paga la consumición, con un plus por el derecho de espectáculo.
Sergio Gomez, en el final de la entrevista en Radio Ciudad, volvió a invitar: “Los espero a todos para compartir una noche “bárbara” con la música, los recuerdos y la buena gastronomía, en “Amore Mío”


















