El Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros que comenzará el jueves en Goya reunirá a maestros armadores de diferentes regiones, como Mercedes Henríquez, reconocida maestra armadora de República Dominicana (INTABACO) y representantes de Chicoana y Valle de Lerma (Salta), quienes compartirán sus técnicas y experiencias en la producción de cigarros y puros.
La ciudad de Goya se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros, un evento que a lo largo de los años se ha consolidado como un espacio de revalorización de la producción artesanal y el trabajo de los productores locales. Este año, el encuentro promete ser aún más especial con la incorporación de nuevas actividades, la presencia de destacados referentes del sector y la elección de la reina del evento.
CAPACITACIÓN Y CONCURSO
La presidente de la Cooperativa Alma de Tabaco, María del Carmen Merlo, en una entrevista radial comentó detalles sobre la programación y el espíritu de esta celebración. "El jueves a las 17 horas daremos inicio en el predio Costa Surubí, en el SUM, con la convocatoria de 22 nuevos armadores de cigarros y algunos de puros", señaló Merlo y recalcó la importancia de seguir formando nuevos talentos en este oficio tradicional. "Así como los que se capacitaron, se acercaron personas de distintas edades, entraron en contacto y conocieron el armado de un cigarro y puro", dijo.
El encuentro que se extenderá hasta el sábado contará con diversas actividades, incluyendo una competencia interna entre los armadores, la visita de representantes de Chicoana y Valle de Lerma, y la presencia destacada de Mercedes Henríquez, maestra armadora proveniente de República Dominicana, quien compartirá su experiencia y conocimientos.
"Este año contaremos con la visita grata y muy linda de Mercedes Henríquez, una maestra armadora que viene de República Dominicana. Ella nos ha acompañado hace tres años en la edición que se hizo en la Casa de la Cultura", destacó Merlo, y subrayó la importancia de los intercambios culturales y el aprendizaje continuo. "Tendremos algunos horarios el día viernes para poder recibir de parte de ella todo el conocimiento y experiencia en el armado de puros”, expresó.
Uno de los momentos más esperados del encuentro es el concurso de armadores, que este año presenta novedades y categorías para todos los niveles. "El jueves van a estar concursando; será una competencia interna entre los que egresan del curso como armadores en la categoría de cigarros, y habrá una competencia de puros", explicó Merlo. "También habrá una categoría libre en armado de cigarros y puros, esto es porque este año contaremos con la visita de la ciudad de Chicoana y Valle de Lerma. Será una oportunidad para que ellos puedan armar frente al público y ser presentados al jurado; los cigarros y puros serán un momento de diversión y distensión, nada más”, precisó la presidente de la entidad cooperativista.
ELECCIÓN DE LA REINA DEL ENCUENTRO
Además de las actividades formativas y de competencia, el evento ofrecerá espacios de degustación y maridaje, y la elección de la reina del encuentro. "El viernes en el escenario de Costa Surubí se hará la elección de la reina", anunció María del Carmen Merlo.
La elección de la reina contará con la presencia de invitadas especiales de otras localidades, sumando un toque de distinción al evento. "Vamos a contar con la visita, en esta ocasión vienen por primera vez a Goya, de la reina departamental y provincial de la Fiesta Provincial del Productor Tabacalero que se hace en Chicoana, Salta", detalló.
"Somos invitados anualmente a ese encuentro; con nuestra soberana solemos ir, y en esta ocasión nos visitarán ambas reinas, como invitadas especiales. También se cuenta con otras reinas locales y de otros eventos, así que vamos a tener un ramillete de flores", ejemplificó.
PRODUCCIÓN TABACALERA CON VALOR
La producción tabacalera local también tendrá un lugar central con stands de artesanías y productos de la Cooperativa Alma de Tabaco, elaborados con tabaco proveniente de una plantación particular en Carolina. "Tenemos Carolina, donde está la mayoría de la producción de tabaco diferenciado", explicó y resaltó el seguimiento de la calidad desde la plantación hasta la cosecha. "Tenemos que tener en cuenta que estos contactos que hacemos en los encuentros o de manera particular, es el boca a boca que se va haciendo, aquel consumidor fumador de un cigarro nuestro de la zona, sea de Alma de Tabaco u otro, entra en contacto y destaca la calidad. Uno debe mantener eso, junto con la presentación del producto. El criollo correntino, que sí lo tenemos cuidado y añejado, brinda una calidad espectacular", destacó.
APOYO DE LA MUNICIPALIDAD Y LAS ENTIDADES PRODUCTIVAS
El evento cuenta con la colaboración de la Secretaría de la Producción de la Municipalidad, el INTA, el IPT, Cooperativa de Tabacaleros, Municipalidad de Carolina y otras instituciones, consolidando un esfuerzo conjunto para fortalecer el sector y promover el desarrollo económico local. "Es un orgullo y satisfacción que desde el municipio sigan acompañando estos emprendimientos y se sigan manteniendo en el tiempo para rescatar la producción tabacalera, darle el valor agregado con el trabajo artesanal", afirmó la titular de la Cooperativa Alma de Tabaco.
VISITA A CHACRAS DE CAROLINA Y CIERRE DEL ENCUENTRO
El programa incluye también una visita a Carolina el sábado, donde se realizará una recorrida histórica y un almuerzo de camaradería. "El sábado nos encontraremos a las 7:30 en Juan Esteban Martínez 50, sede de la cooperativa, saldremos a campo dirigiéndonos a Carolina haciendo una recorrida, con un relato histórico del surgimiento e historia de ese lugar, incluyendo la Capilla del Diablo", detalló la presidente. Luego de la recorrida habrá un almuerzo e intercambio de obsequios.
Con entrada libre y gratuita, el Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros se presenta como una oportunidad para celebrar la tradición, el trabajo artesanal y el valor de la producción local en Goya. "El viernes pueden acercarse a disfrutar y conocer a la nueva soberana que representará a los armadores", invitó María del Carmen Merlo.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya


















