La inflación de octubre de 2025 en la región del Noreste Argentino (NEA) fue de 2,2%, registrando un dato levemente inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional, que se ubicó en 2,3%, según informó el Indec este miércoles.
Las divisiones que más subieron en el NEA
La división de mayor aumento de precios en la región fue Transporte (3,3%), seguida de cerca por:
-
Bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%).
-
Hoteles y restaurantes (2,6%).
En el otro extremo, las dos divisiones que registraron las menores variaciones mensuales fueron Educación (0,4%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,6%).
Valoración positiva de Luis Caputo
A nivel nacional, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el indicador del 2,3% y enfatizó que el país acumula “dieciocho meses consecutivos de desaceleración” en la comparación interanual, siendo esta variación la más baja desde julio de 2018.
El titular del Palacio de Hacienda subrayó la solidez del programa económico: "La dinámica inflacionaria acumulada en los primeros 10 meses del año fue la menor para este período del año desde 2017 (19,4%)", afirmó.
Caputo remarcó que el proceso de desinflación continuó a pesar de la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal. "Esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo de los argentinos", concluyó.


















