En la previa a la conmemoración del Día de Goya, el exintendente Alberto Di Filippo reflexionó en FM NORTE 104.1 sobre el hallazgo del primer documento histórico de la ciudad, resaltando la importancia de reconocer sus orígenes y el valor cultural, artístico y deportivo que identifica a nuestra localidad
En contacto con el programa Revoluciones por Minutos, Alberto Di Filippo expresó su orgullo por el caudal cultural de Goya y resaltó la trascendencia del reciente hallazgo histórico que atestigua la existencia de nuestro pueblo con la fecha del 9 de noviembre de 1791. "Es muy importante el tema, la investigación, la búsqueda y esta decisión del ejecutivo municipal”, y agregó: "es como encontrar la fecha de nacimiento de nuestra madre, nuestra ciudad es el lugar donde nacimos, nos desarrollamos".
Di Filippo afirmó ser un enamorado de Goya, destacándola como un polo cultural, educativo, deportivo y artístico que la califica como "realmente excepcional" y "hermosa". En este sentido remarcó: “tenes que sentirte orgulloso de ser goyano. Goya siempre fue un ámbito de progreso, de transformaciones, un ámbito audaz”.
Además, elogió la gestión del Intendente Mariano Hormaechea y valoró el encuentro realizado con todos exintendentes en virtud de celebrar este domingo 7 de noviembre la primera radicación de Goya. "Esa es una gran fotografía para goya y la gente de afuera”, indicó y lo definió como algo que "no todas las ciudades pueden darse el lujo de tener".
Di Filippo, experimentado referente de la política local, subrayó esta gestión transmite seriedad y el deseo de avanzar juntos, un reflejo del espíritu de la comunidad goyana que exalta su historia con respeto y esperanza.


















