Una noche marcada por la emoción, la devoción popular y la Fe manifestada en la Figura de “Nuestra Señora del Rosario” Patrona de Goya. Fue este lunes, en víspera del día de la Virgen con la participación del Intendente Mariano Hormaechea.
La Plaza Mitre como eje convocante de las autoridades municipales, Intendente, funcionarios, concejales, integrantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y el público que supo aguardar la salida de la Virgen para recibir ese abrazo maternal, y recíprocamente poner en su corazón el agradecimiento de toda una comunidad.
Con el acompañamiento y apoyo de la Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Gobierno, desde la Dirección de Cultura se brindó el festival de la vigilia, con la participación de artistas locales, que han regalado sus cualidades y dones artísticos, como una demostración del afecto filial hacia la Patrona de Goya.
Una apertura a cargo del Coro Infanto Juvenil, bajo la Dirección de la Profesora Selva Vera recreando en el escenario un repertorio seleccionado para deleitar a los presentes, desde el chamamé, ritmos populares que supieron captar el interés de los presentes, exhibiendo el crecimiento de niños, adolescentes y jóvenes integrantes de la agrupación coral Infanto juvenil de la Municipalidad de Goya.
Avanzada la noche se presentó el Ballet Oficial “Ana María Trainini” con un cuadro de baile de excelencia que originó el merecido aplauso de todos los espectadores.
En la continuidad del festival, llegó el momento de la presentación de la Banda Militar “Puerto Argentino”, del Batallón de Ingeniero de Monte 12, bajo las batutas de sus maestros de banda, el Teniente Primero Alberto Esteban Córdoba y el Suboficial Mayor Ariel Callejas, con la particularidad de invitar a formar parte de su propuesta musical, a voces destacadas y músicos de nuestra ciudad, para interpretar temas del cancionero chamamecero, folclórico, baladas, incluidos ritmo tropical, luciéndose en cada uno de esos temas las voces de Brisa Díaz; Valeria Brito, Mariana Pozzer; Alejandra Moro; Jesica Ortiz; Ignacio Coronel, junto a músicos como Pablo Chamorro, “Kiki” Scagliotti y Franco Arévalo con el perfecto ensamble de los integrantes de la Banda Militar, sumando las voces del Sub Oficial Principal Sergio Pelozo y el Cabo Primero Emanuel Pérez, como muestra de agradecimiento la Banda hizo entrega a los artistas invitados de un reconocimiento por esa participación.
A medida que transcurría el tiempo, los corazones de los presentes, como fieles devotos esperaban el repicar de las campanas que marcaban la salida de la Virgen, el escenario seguía ofreciendo la propuesta cultural, con la actuación del Conjunto Chamamecero “Alma Taragui” con temas de reconocidos autores de ese género musical.
Para dejar el lugar a la presentación de la Orquesta Municipal, que invitó a recorrer la geografía musical con cada una de sus interpretaciones en las voces de Alejandro Fernández, Lisandro Stalla y una invitación a cantar una canción al integrante de la Orquesta Rubén Olmedo, en el final lograron algo tan importante para cada artista cantar junto al público, que ha disfrutado de ese momento de la velada.
Cercano a la medianoche, preparando el momento para recibir a la Patrona de Goya, subió al escenario el Grupo San José con la presencia en recitado y voz del padre Ariel Giménez, que a modo de introducción y preparación de los fieles creyentes invito a rezar cantando el Padre Nuestro
EMOTIVO MOMENTO DE FE Y DEVOCIÓN
El repicar de las campanas señaló el momento exacto de iniciar el Día de la Patrona de Goya, La Virgen del Rosario, ambientando ese instante con el canto del Ave María, interpretada por Cristina Sandoval, el acompañamiento en la elevación de las plegarias del padre Ariel, el pueblo de Goya abrazaba a su madre que salía al encuentro de cada uno de sus hijos siendo portada por los estudiantes del último año de secundaria de la EFA Coembotá y los Cadetes de la Policía de la Provincia de Corrientes, con el uniforme clásico de Los Cazadores Correntinos, acompañados del Jefe Comunal Mariano Hormaechea, funcionarios, concejales, y todo un pueblo que dio testimonio una vez más, de la fuerza de su corazón creyente.
Un encuentro de fe, unión y amor que llena de orgullo y esperanza.
Tras ese emotivo momento, el Grupo San José con el padre Ariel Giménez continuaron desde el escenario brindando sus canciones, poemas, animando a ser fieles custodios de esta fe, a vivir la solemnidad del Día de la Patrona de Goya, la Santísima Virgen del Rosario, vivando a la Madre de Dios junto a todos los presentes.
FIESTA PATRONAL
La Fiesta Patronal continúa este martes con las celebraciones litúrgicas programadas a la tarde a las 15 horas, el espacio para la misa para los enfermos.
A las 16 horas la Tarde de Danza con la presencia de los distintos Institutos y ballet de la ciudad, a las 18 horas procesión y luego la misa central
Finalizada la misa, para concluir en los festejos por el Día de la Patrona de Goya el festival artístico con el aporte de la Municipalidad contará con las actuaciones del Grupo Chamamecero Oficial y Raza Yacaré.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya