En el Día del Maestro, celebramos la vocación y dedicación de quienes forman el presente y futuro de nuestra sociedad. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, "padre del aula", cuyo legado impulsó la educación pública y gratuita en Argentina. Hoy, miles de maestros continúan con esa misión, siendo fundamentales para el desarrollo social y cultural del país
Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "Padre del aula", fue un visionario de la educación en Argentina. Su legado se conmemora cada 11 de septiembre, fecha de su fallecimiento en 1888, porque fue quien sentó las bases del sistema educativo moderno del país, construyendo más de 800 escuelas y fomentando la formación de maestros. Sarmiento creía firmemente que la educación era la piedra angular del progreso y la libertad, y luchó por una educación inclusiva que alcanzara a todas las personas, sin distinción de género ni clase social, dando origen así a un proyecto nacional que sigue vigente hoy.
Ser maestro no es solo impartir conocimientos, sino también cultivar valores, despertar la curiosidad y fortalecer el espíritu crítico. En un mundo en constante cambio, los maestros son pilares esenciales para construir sociedades más justas, inclusivas y preparadas para los desafíos del mañana.
En esta jornada, queremos saludar y agradecer a todos los maestros, desde quienes están en las aulas hasta aquellos que desde diferentes espacios educativos continúan moldeando vocaciones y talentos. Su labor es fundamental, y su impacto trasciende generaciones.
¡Feliz Día del Maestro! Gracias por su entrega incansable y por sembrar semillas de aprendizaje y esperanza en cada estudiante.