La localidad de Colonia Carolina se prepara para vivir la 2ª edición de la Feria del Día del Inmigrante, un evento que se ha convertido en una verdadera fiesta de integración cultural, con la participación de escuelas, colectividades y toda la comunidad.
En diálogo con Radio Ciudad 88.3, la profesora Nuria Zarantonelli, coordinadora de esta feria, remarcó la importancia de rescatar la memoria de quienes forjaron la identidad de la colonia.
Cuando se revaloriza ese rol de los que han venido a poblar nuestras tierras, nos encontramos con nombres que lo reflejan, como Colonia Carolina o Colonia Isabel Victoria, ambas con nombre de mujer. Hablamos de nuestros abuelos, de nuestros padres, de la suma de muchos ayeres, de nuestro pasado, pero también de nuestro presente.
La feria se desarrollará el jueves 4 de septiembre, con un desfile que comenzará a las 15 horas por la Avenida San Antonio, hasta llegar al polideportivo escolar.
“Este año se viene con todo nuestra feria. Tenemos nuevos desafíos porque vamos a agregar el desfile de colectividades por la Avenida San Antonio hasta el polideportivo donde se van a desarrollar las diferentes actividades que tenemos pensadas”, destacó Zarantonelli.
La docente aclaró: “Es el polideportivo del colegio secundario de Colonia Carolina que funciona al lado del edificio escolar”, donde el año pasado se realizó también la Feria del Libro.
Participarán 12 colectividades y, como novedad, se sumarán otros colegios secundarios de la zona. “Este año invitamos a otros colegios secundarios como el de Buena Vista, Mercedes Cosío y el EPJA de la Escuela Valentín Virasoro, que nos van a acompañar con diferentes colectividades”, señaló.
HOMENAJE A LA COLECTIVIDAD BOLIVIANA
El acto de apertura contará con la actuación del Ballet Municipal de Goya, dirigido por el profesor Eliseo Fleitas. Luego se realizará un homenaje especial: “Vamos a reconocer a la colectividad de Bolivia, porque el año pasado los chicos estuvieron en el anexo de Isabel Victoria, donde mayormente tenemos alumnos de esa colectividad. Este año se decidió homenajearlos”, subrayó Zarantonelli.
La profesora explicó que la decisión se vincula al aporte de las familias bolivianas en la zona: “Este año tenemos un gran número de chicos que vienen de esa colectividad, que trabajan la tierra en la parte hortícola. Entonces, como colegio, decidimos homenajearlos a ellos como descendientes. El año pasado homenajeamos a Italia, y este año dijimos: ¿por qué no Bolivia?”
Además, habrá un momento muy esperado: “La colectividad boliviana vuelve a presentarse con su danza típica, esta vez con más parejas, y encabezando el desfile de dicha colectividad estará la reina de Bolivia, coronada el año pasado que es una alumna del anexo”, adelantó.
STANDS CULTURALES Y GASTRONÓMICOS
El recorrido culminará en el polideportivo, ambientado con stands de cada colectividad.
“Una vez que ingresemos, las colectividades se ubicarán en sus respectivos gazebos y las personas podrán compartir con ellos su cultura y comidas tradicionales”, indicó Zarantonelli.
En esta edición también habrá un espacio especial para Argentina: “Este año vamos a tener un gazebo especial de Argentina, porque es el país anfitrión de todos los inmigrantes que en su momento llegaron a habitar Colonia Carolina”, expresó.
Los alumnos serán protagonistas: “Cada chico estará vestido con los atuendos típicos de las colectividades y se prevé una linda actividad, donde el público podrá destacar el trabajo de los estudiantes y de los profesores. Es un trabajo institucional en el que están abordadas todas las áreas”, sostuvo la docente.
EDUCACIÓN, INTEGRACIÓN Y VALORES
La Feria del Día del Inmigrante nació como una propuesta educativa. Así lo resaltó Zarantonelli: “El año pasado, cuando los profes empezamos a investigar sobre distintos países, descubrimos que su cultura es muy rica y muchas veces poco valorada. Desde ahí nace este evento, para reconocer que tenemos descendientes de italianos, españoles, alemanes y bolivianos. ¿Por qué no mostrar y valorar esas tradiciones? Somos todos hermanos, como bien dice el lema de esta feria”.
CIERRE A PURA MÚSICA Y SORTEOS
La jornada finalizará con un festival musical en el polideportivo. Actuarán la Orquesta Municipal de Goya, dirigida por Lisandro Stalla, y el grupo “Los Menchos del Pago”.
Además, se realizará un sorteo de dos motos, donde algunos números se venderán en la feria a beneficio del Colegio Secundario de Colonia Carolina.
La entrada será libre y gratuita. “Esperamos que puedan venir a disfrutar de una tarde maravillosa que ofrece el colegio”, concluyó la profesora Nuria Zarantonelli.