Como una política de estado, desde el año pasado la ONG, Estrellas Amarillas forma parte del curso para obtener la licencia de conducir o renovar registro. Todos los centros emisores de la Licencia Nacional incorporan el símbolo de las Estrellas Amarillas a las señales viales en los manuales de estudio del curso teórico de educación vial y Goya no es la excepción.
De esta manera, la estrella amarilla que se coloca en las rutas y calles del país como emblema de atención y memoria de las víctimas en siniestros viales, es material de estudio para los conductores que quieran obtener por primera vez o renovar la Licencia Nacional de Conducir.
En el marco de esta disposición, en Goya la asociación Estrellas Amarillas, encabezada por Viviana Canaparro, realiza este trabajo en las aulas de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya.
Es decir que, a la tarea social, solidaria y de contención que realiza la asociación Estrellas Amarillas se le suma estas charlas de concientización que tienen lugar los días jueves y viernes en Dirección de Tránsito, de locales Paseo La Anónima.
De igual modo los días viernes a las 9 de la mañana, la organización posee un espacio radial por la 88.3 RADIO CIUDAD con la conducción de Viviana Canaparro, Mirta Rodríguez y Angélica Sánchez. Allí las “madres del dolor” abordan la problemática de los siniestros viales y su implicancia en el seno familiar.
Este viernes, sendas referentes, estuvieron capacitando a 18 asistentes a la charla de concientización, personas que realizan trámites de registro automotor o moto, o renovando licencias de manejo.
Durante el taller se brinda charla, testimonios y audiovisuales alusivo a los riesgos de sufrir un siniestro vial. Los testimonios son contados en primera persona por quienes sufrieron accidente.
“La charla dura más de 1 hora y es obligatorio tramitar el carnet de conducir” reiteró Canaparro.
Esta iniciativa que forman parte de la gestión municipal ya es una política de estado y surge desde la propuesta de la referente de la ONG Estrellas Amarilla, además de otras iniciativas que se realizan en el seno de la comunidad con el objetivo de llegar a los vecinos con testimonios en primera persona de familiares de víctimas fatales de siniestros o de quienes sufrieron consecuencias ante accidentes.
SEÑALIZACIÓN
En el marco de la planificación de la tarea semanal de las Madres de Estrellas Amarillas, se realizó señalización vial de estrellas amarillas sobre Ruta 12, en paraje Mercedes Cossio. En el lugar del siniestro el pasado viernes se colocó cartel indicativo con la estrella N° 59 con el nombre de Catalino de la Cruz Machuca 07/04/24. En tanto que en la ciudad de Goya, el sábado, se repintaron dos estrellas amarillas. En sendos puntos se procedió a la señalización horizontal en pavimento con el caso de Cinthia Benítez
25/12/24 y Cirpiano Pintos
18/11/20
Los carteles se instalan en los lugares donde ocurrió un siniestro vial que ocasionó una o varias muertes. La finalidad de su presencia no solo es recordar a las víctimas viales, sino también llamar la atención de la peligrosidad de realizar un manejo imprudente, y de esta manera reducir la siniestralidad vial mediante la concientización.
“Es un reconocimiento a la lucha de los familiares de las víctimas, es no dejarlos solos, acompañarlos en su dolor y en su búsqueda de justicia” cerró Viviana Canaparro.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya