“Lo viejo todavía sirve” es una frase que se popularizó tras estrenarse la serie argentina que tiene como protagonista al personaje más recordado de los creados por Héctor Germán Oesterheld, guionista de historietas y escritor argentino. Antiguamente, la palabra lo era todo. No bastaba nada más. Con el correr del tiempo, perdió su valor, y una de las razones fue el cansancio de la sociedad ante palabras devenidas en promesas que finalmente resultaban incumplidas.
La gestión municipal de Goya es antigua en este sentido. Porque si en algo se ha caracterizado es en cumplir con la palabra empeñada, y esto los vecinos lo saben, y prueba de ello está en la confianza que la sociedad brindó y sigue brindando a Mariano Hormaechea y todo su equipo de trabajo.
“Esa construcción de la confianza se da porque en definitiva hemos cumplido con la palabra empeñada, con el compromiso que asumimos en el 2021 con los vecinos; planteándoles que queríamos hacer un cambio generacional y que teníamos un proyecto de ciudad como también un equipo para poder llevarlo adelante. Ahora podemos decir que esto se ha cumplido, y con vistas al futuro queremos seguir profundizando ese proyecto”, afirmó el intendente de Goya.
El mejor capital social que se tiene es la confianza. “Como gestión municipal, uno de los mejores capitales que tenemos es ese, la confianza y reciprocidad con el vecino; que se manifiesta en el programa más importante y exitoso que tenemos como gestión: el “Mita y mita”. Ahí se refleja el compromiso y esa confianza que nos da el vecino”. A modo de ejemplo citó Hormaechea: “Hace pocas semanas lanzamos la tercera edición del programa y prácticamente en menos de 4 días ya teníamos las 100 cuadras de frentistas inscriptos. Además, tenemos 350 que se anotaron en el programa nuevo que tenemos: “Mita y mita tu vereda”. “Ahí se refleja la confianza y la construcción que hicimos durante todo este tiempo”, insistió Hormaechea al hablar de una construcción que a las claras no se limita a obras sino por sobre todo de vínculos con los vecinos.
Por otra parte, esto es posible porque “llevamos adelante un municipio sin deudas, ordenado, que tiene las cuentas claras, con un equipo que sabe lo que tiene que hacer. Eso nos ha permitido avanzar, por ejemplo, con un plan de obras, adquirir vehículos necesarios en Obras Públicas, en Servicios, en Inspección General, en Tránsito…”.
Otra demostración de la gestión municipal en lo que a reciprocidad y confianza se refiere, se plasma a través del programa “Emprendedores Goyanos”, donde se llevan otorgados más de 600 microcréditos que permiten desarrollar y/o potenciar emprendimientos, así como dinamizar la economía local. Cabe destacar que el mismo programa se genera desde el compromiso y la confianza, pues se define por un sistema que permite establecer un fondo rotatorio que da pie a un círculo virtuoso de apoyo a los emprendedores locales.
Finalmente, el intendente Mariano Hormaechea ratificó la credibilidad de un proyecto con continuidad a futuro. “Contamos con un proyecto que es el Pacto Goya 2030 y con un equipo para llevarlo adelante. Un equipo municipal, un equipo provincial, y un equipo con más de 60 intendentes que trabajamos en forma conjunta para seguir desarrollando y modernizando la provincia de Corrientes”, sentenció.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya