Una oportunidad imperdible para seguir aprendiendo y transformando la educación, este 31 de julio en el club Unión de Goya, Laura Lewin te invita al taller "Cómo aprende el cerebro y cómo deberíamos enseñar", una propuesta destinada a directivos y docentes de todos los niveles educativos.
Con el objetivo de que los docentes puedan capacitarse para llevar adelante una clase exitosa, desde el Ministerio de Educación de Corrientes y la Municipalidad de Goya se organizó un taller con la especialista internacional en Educación, Laura Lewin.
Este espacio es un trabajo articulado con la Municipalidad de Goya, como lo viene haciendo desde hace mucho tiempo. En este caso con la Secretaría de Educación Sonia Espina.
“En esta oportunidad llevamos un ciclo de capacitación docente que ponemos al alcance de los directivos y docentes de manera gratuita. Laura Lewin va a estar visitando la provincia de Corrientes para llevar adelante este ciclo de jornadas y talleres de capitación” explicó ante micrófonos de las 88.3 RADIO CIUDAD, el licenciado Julio Navías, subsecretario de Educación de la Provincia.
La disertante es una especialista muy conocida en educación. Ha dictado talleres en distintos países de Sudamérica, América Central, el Caribe, Europa, asesora a Ministerios de Educación en Argentina y el exterior.
El jueves 31 a partir de las 8 de la mañana se va a estar acreditando a los interesados en asistir y posterior inicio de este taller que se va a extender hasta las 10:30. Allí habrá un impasse para realizar un conversatorio con los docentes y dedicatoria de sus libros.
“El segundo taller arranca a las 13:30 hasta las 16 horas con la misma temática, así que va a estar disponible para los docentes de manera gratuita, con puntaje como siempre trabajamos, en forma gratuita, ofreciendo esta posibilidad imperdible” enfatizó Navías.
USO DE LA NEUROCIENCIA
El objetivo de esta propuesta es promover una reflexión profunda sobre las prácticas pedagógicas actuales, incorporando los aportes de la neurociencia para brindar herramientas concretas que transformen el aula en un espacio significativo, emocionalmente seguro y centrado en los aprendizajes.
“Acá lo que ella nos propone y nos acerca son los últimos avances y descubrimiento en lo que tiene que ver con la neurociencia y su aplicación en el aula, ideas y estrategias para trasladar al aula, donde muchas veces se presentan las problemáticas en el desarrollo de las clases con los alumnos” dijo.
“Laura Lewin pretende brindar una serie de herramientas para corregir, dar un mejor resultado en el desarrollo de las clases. Todo lo que nos enseña la neurociencia con la motivación, la tensión, la memoria”.
Con este ciclo, el Ministerio de Educación pretende capacitar a más de 7 mil docentes de Capital, Goya, Santo Tomé e Ituzaingó.
Las clases serán el 31 de julio en Goya, el 1 de agosto en Corrientes capital, y se replicarán el 7 del mismo mes en Santo Tomé y el 8 en Ituzaingó.
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA
Otra de las cuestiones que será foco de atención en este cónclave docente será la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula.
“Hay posiciones encontradas respecto al uso del celular en el aula, es una suerte de competencia que a veces se da entre el docente y la tecnología, pero, buscando estrategias, nosotros creemos que podemos acceder a un montón de información para los alumnos” analizó.
“Laura nos hace reflexionar y nos abre la cabeza con estas cuestiones. Nos hace resolver cómo motivar a los alumnos y lograr los mejores resultados que es lo que nosotros buscamos”.
INSCRIPCIÓN
El funcionario educativo informó que está disponible en las redes formularios de inscripción para que aquellos interesados en participar de este taller, tanto el de mañana como el de turno tarde, lo puedan hacer. Ingresando a la página del Sistema Informático Modular Administrativo (SIMA) https://www.google.com/url?q=https://sima.mec.gob.ar/&source=gmail&ust=1753296382842000&usg=AOvVaw16IQlM3Xg5HyJC3ik6bauj">https://sima.mec.gob.ar/
“Es con cupo limitado por una cuestión de espacio, pero el Club Unión nos permite tener espacio suficiente para capacitar en horario de mañana a 2 mil directivos y docentes y el segundo taller para 2 mil directivos y docentes” finalizó.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya