Tras la recepción de los mencionados créditos, los emprendedores agradecieron, coincidiendo que es una herramienta clave para el desarrollo, una oportunidad para potenciar sus emprendimientos y permitir generar empleo.
En declaraciones a la prensa, destacaron el aporte recibido, definiendo cada uno de ellos como “Una herramienta clave para el desarrollo y crecimiento de nuestros emprendimientos”.
Los emprendedores beneficiados con este crédito, están comprendidos en diferentes rubros, como artesanías y artículos regionales; perfume y ropa; bienestar y salud; servicios; estudio de grabación; venta de repuestos de motos y mecánica; calzados y accesorios; indumentaria femenina y masculina; blanquería; carpintería; cerrajería; panadería; construcción; reparación e instalación de equipo de refrigeración; impresiones, papelería creativa; sahumerios y accesorios holísticos; cultivo de tomate y cría de ganado ovino; colchonería, ladrilleria; gestoría; Polirubro; gastronomía, metalúrgica, entre otros.
VOCES DE EMPRENDEDORES
MARIO NICOLAS PUCHETA: Máscaras artesanales en retacería de madera
Mario Nicolas Pucheta, considero: “Es importante para mi emprendimiento, le da un fuerte impulso, se denomina “Ritual Mascara” servirá para la adquisición de máquinas que facilite nuestro trabajo y dotar de mayor calidad, nos encargamos de hacer mascaras artesanales en retacerías de madera, estamos agradecidos por este crédito.”
AURORA ITATI AZCONA: Creación de “Duendes”
Aurora Itati Azcona, sobre este crédito otorgado a su proyecto, expresó: “Gracias a Dios servirá para la adquisición de Gazebo para feriar, iniciare en Plaza Mitre, he exhibido en la Fiesta Nacional del Surubí y en el Concurso Argentino de Pesca Variada, me dedico a los “duendes”, para ampliar en la actualidad me dedico a enseñar este arte.”
MARCELA SCOFANO: Elaboración de Chipa sin Tacc, Apto para Celíacos
Marcela Scofano, otras de las beneficiarias del crédito, manifestó: “Es un impulso a nuestro proyecto, que permite esta financiación a largo plazo, con una cuota accesible a bajo interés, es un gran respaldo de la Fundación para el desarrollo, en nuestro caso nos dedicamos a la elaboración gastronómico, chipa sin Tacc; apto para celíacos, con una fuerte demanda, sin dudas que este elemento es una gran ayuda para crecer.”
LUIS ORLANDO SPAGNOLO: Ladrillero
Luis Orlando Spagnolo, una vez obtenido este crédito, remarco: “Es algo muy importante, nos ayuda a seguir creciendo, para emprender y desarrollarnos a futuro, mi rubro es la ladrilleria, con este crédito además del crecimiento permite generar fuentes de trabajo, empleo, con el crédito adquiriremos un grupo electrógeno para dotar de mayor seguridad, a nuestro personal, estamos contentos.
Existe mayor demanda de ladrillos, estamos apuntando a ese objetivo de completar los pedidos a esa demanda precisamente.”
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya