Este miércoles, la localidad celebra la jornada central de las festividades de María de Itatí, donde miles de fieles llegaron a la Basílica con fervor y alegría para dar gloria y ser bendecidos por la milagrosa Reina y Señora de Corrientes.
La provincia de Corrientes celebra este miércoles la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí, fecha que se estableció el 16 de julio de 1986. El Decreto Provincial 2580/86, establece el feriado del 16 de julio por el aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí y se extiende a toda la provincia.
Una enorme cantidad de fieles llegó a la localidad desde hace varios días, ya que se presentan peregrinos de todos los puntos de la provincia y el país, como lo son jinetes que salieron de Capital, también de Resistencia (Chaco) y otras localidades que, de manera conjunta, arribaron a San Luis del Palmar y desde allí emprender un nuevo viaje a los pies de María.
A la hora 00:00 se llevó a cabo el saludo a la imagen de María de Itatí que contó también con la bendición del arzobispo de Corrientes, monseñor Adolfo Larregain. A las 6, 7, 8 y 17 horas se realizan misas para todos los promeseros.
A las 10 a.m se esperó el traslado de la imagen peregrina de María de Itatí hacia la costa del río Paraná para una emocionante procesión náutica y el encuentro con la Virgen de Caacupé. Luego de este encuentro de plena devoción, desembarcaron las imágenes para iniciar la procesión hasta la Basílica, donde se preparó la Misa Central presidida por monseñor Larregain.
Finalmente, a las 19, será el turno de la misa de clausura de los festejos, presidida por el superior provincial de la obra de Don Orione, padre Eldo Musso para culminar con la procesión de antorchas.
FUENTE: RADIO SUDAMERICANA