Este martes, 10 de junio, se llevaron a cabo las reuniones de trabajo de las comisiones de Cultura, que tuvo como invitado al Secretario de Turismo, Sebastián Candia, quien valoró el proyecto de ordenanza sobre “Instalar Parque de Motorhome en Goya”, porque “es algo que se necesita como destino turístico”, dijo.
La comisión de Producción se abocó al tratamiento de diversos temas que se encuentran en el seno de la misma y de la de Obras Públicas recibió a la Subsecretaria de Planeamiento, Luisina Leyes y su equipo técnico con quienes avanzó en la señalización de nombres y alturas de calles del barrio Mauricio Valenzuela.
Como ocurre habitualmente, todas las reuniones de las comisiones de trabajo del Concejo Deliberante de Goya se llevaron a cabo en el Salón de Comisiones “Mabel Barrile” del cuarto piso del edificio municipal, y en todas ellas brindaron su asistencia el Secretario de
Comisiones Sergio Izquierdo y Carlos Forniés.
Comisión de Cultura
Con la presencia de los concejales Susana Quiróz, Mónica Cortinovis, Oscar Ferrero y
Gabriela Refojos, la Comisión de Cultura, Deporte, Recreación y Turismo, recibió a primera
hora de la mañana de este martes al Secretario de Turismo, Sebastián Candia, invitado
para escuchar su opinión sobre el Expediente N° 3.414, proyecto de ordenanza sobre
“Instalar Parque de Motorhome en Goya”.
“Esto es una necesidad real que tiene la ciudad. Es algo que se necesita como destino
turístico dado el auge que tiene esta actividad”, manifestó el funcionario municipal
abundando en el crecimiento que está teniendo en los últimos años el turismo en
motorhome y casas rodantes, al tiempo que felicitó a la comisión por trabajar en
iniciativas que promueven el turismo.
Respecto a la posibilidad que el “Camping Municipal” a orillas del rio Santa Lucia conocido
también como “Parque Acuático” se habilite para la instalación de motorhome, Candia
explicó que no está habilitado en horario nocturno por una cuestión de seguridad. Sin
embargo, dijo, durante la semana de la Fiesta del Surubí, se puso una guardia las 24 horas,
y un usuario de motorhome se instaló allí, pero no fue todo lo positivo que esperaba
porque no existe una proveeduría de alimentos y otros bienes en el lugar, y tenía que
venir a la ciudad a hacer sus compras.
Apuntó que esta cuestión es un elemento a tener en cuenta. Consideró no apta la zona de
playa El Inga para crear allí “un parque de motorhome” por el reducido espacio existente y
sugirió a los ediles otros posibles lugares, entre ellos el predio contiguo al CIC Norte, que
se había destinado a la construcción de la Terminal de Ómnibus y que reuniría las
condiciones.
También se planteó la posibilidad de incentivar a los prestadores privados de servicios
turísticos a habilitar esta actividad.
Las sugerencias fueron bien recibidas por el concejal Ferrero autor de la iniciativa y por los
concejales presentes, en tanto el Secretario Candia felicitó a la Comisión por su interés en
promover proyectos que sobre turismo. “Necesitamos eso. Es valioso que se trate esto”,
sostuvo.
Para avanzar en la cuestión, se acordó invitar al secretario de Gobierno, Pablo Fernández,
para tratar este tema el martes 17 de Junio.
Comisión de Producción
A continuación fue el turno para que funcionara la Comisión de Producción del HCD, que
lo hizo con el quorum de los concejales Jorge Zorzoli, Marcelo Frattini, Gabriela Refojos,
Leandro Montti y Oscar Ferrero.
Los mencionados ediles se abocaron al tratamiento y estudio de diversos temas que se
encuentran en el seno de la misma, los que continúan en tratamiento.
Comisión de Obras Públicas
A media mañana, y en el marco de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios
Públicos, hicieron lo propio los concejales Mónica Cortinovis, Vivian Merlo, Leandro
Montti y Sebastián Mazzaro.
En la oportunidad, y con la presencia de la Subsecretaria de Planeamiento, Luisina Leyes,
de Ramón Aguirre personal técnico de la repartición y el agrimensor Daniel Gauna, de
Catastro, se abocaron al tratamiento del Expediente N° 3332 Proyecto de Comunicación
“Solicitar al DEM la señalización de nombres y altura de calles del barrio Mauricio
Valenzuela”.
Tanto la arquitecta Leyes como el equipo técnico que la acompañó explicaron a los ediles
distintas cuestiones inherentes al trazado de las calles del citado núcleo habitacional y la
nominación de las mismas. El proyecto continuará en tratamiento. -