Del acto tomaron parte trabajadores de prensa y comunicadores de la Capital y varias localidades del interior, entre ellas Goya. También estuvieron presentes representantes de distintos gremios y de la CGT Corrientes. El nuevo titular de la APC, Diego Miner, remarcó que la unidad de los trabajadores es clave, y manifestó a sus colegas “tenemos que estar convencidos que juntos, somos mejores. Unidos somos más fuertes. Vamos periodistas, acá no sobra nadie, y nadie se salva solo, exhortó.
En la sede de la Asociación de Periodistas Corrientes (San Juan y Rivadavia) tuvo lugar el pasado sábado, 10 de mayo, el acto de asunción de la nueva Comisión Directiva de la entidad gremial que representa a los trabajadores de prensa y comunicadores de toda la
provincia. Junto a los nuevos miembros de la comisión directiva, afiliados y familiares, estuvieron presentes, el Secretario General de ATSA y Secretario General de la Delegación Corrientes de la CGT, Guido Tello, junto a José Gea, Secretario General de ACDP, como así también al Delegado del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Diego Fernández; y referentes de la O.T.R., Germán Morales, Miguel Viana y Marité Marinaro. Con el claro objetivo de mantener la institucionalidad del gremio de prensa, la renovación llega con nuevas energías para la continuidad de una gestión que encabezó Atilio Ramirez en los últimos años, y que tiene en Diego Miner y su comisión, la tarea de seguir luchando por los logros alcanzados, la lucha realizada y sostener los derechos de los trabajadores de prensa.
Todos los miembros de la nueva comisión se presentaron en sociedad -el periodista
goyano Juan Retamar, también forma parte de la comisión directiva- y en la oportunidad
hizo uso de la palabra la Secretaria Adjunta, Erika Marisel Rivero, quien destacó el
esfuerzo y la gestión de Atilio Javier Ramírez, junto al resto de los dirigentes de las
comisiones anteriores.
La nueva conducción asume con el objetivo de representar a todos los trabajadores de
prensa de la provincia de Corrientes, y con la mira puesta en revalorizar la profesión, en
tiempos difíciles para el movimiento obrero, ante un escenario complejo, pero con la
convicción de hacerlo unidos para luchar por mejoras.
PALABRAS DE MINER
Ya en el cierre del acto habló el nuevo secretario general de la APC. La unidad de los
trabajadores es clave, sostuvo Miner, al tiempo que lamentó “esta situación que nos toca
vivir con un gobierno que parecería, a nivel nacional, que odia a los trabajadores”.
“Y lo peor de todo, en este caso, es que manda a odiar a los periodistas, nos manda a
odiar a nosotros, a los que hacemos este trabajo de prensa, que tratamos de llevar la
información a la sociedad, para trabajar con nuestra comunidad, a dar la mejor
información para que puedan tomar decisiones acertadas. Ese es el trabajo que tenemos
que hacer todos los periodistas, que es tan importante y que en esta etapa es tan real”, subrayó.
Miner dejó en claro también que los trabajadores de prensa deben permanecer “unidos
en este momento para resistir los embates que van a venir desde los empresarios, con el
avance del gobierno nacional para bajarnos los salarios, para sacarnos derechos por los
que durante tanto tiempo el movimiento obrero estuvo luchando”.
“Hoy lo vemos que está en riesgo, me parece que más que nunca tenemos que estar
unidos y fuertes, con un mismo orden, que es cuidar el derecho, el trabajo y el salario de
nuestros trabajadores”, enfatizó y remarcó “tenemos que estar convencidos que juntos,
somos mejores. Unidos somos más fuertes. Vamos periodistas, acá no sobra nadie, y
nadie se salva, exhortó el nuevo secretario general de los periodistas correntinos.
Del sencillo acto tomaron parte también ex secretarios generales y dirigentes históricos de
la Asociación de Periodistas de Corrientes como José Leopoldo “Toto” Insaurralde,
Gustavo Ojeda, José Luis Paleari de Goya, y Ramon Franccini de Saladas, entre otros.
Asimismo, lo hizo el reconocido docente de la UNNE y de la carrera de Comunicación
Social, abogado y periodista, Ernesto “Tito” Meixner, además de trabajadores de prensa y
comunicadores de distintos medios de la Ciudad de Corrientes y del interior provincial.-