El Secretario de Turismo de Goya, Sebastian Candia, analizó el fenómeno de la Fiesta Nacional del Surubí, que moviliza a miles de personas y genera un gran impacto económico y turístico en la región, convirtiendo a nuestra ciudad en el epicentro turístico durante una semana. Además se refirió a los hospedajes, la promoción y otras claves del turismo de Goya.
El Secretario de Turismo compartió con orgullo su emoción diciendo: “como ciudadano es un gran honor, que durante varios días Goya, se convertirá en la Capital de Corrientes, por las actividades, por la realización de la Fiesta Nacional del Surubí, una pasión de locales, visitantes, de allí la alegría de la presencia del Gobernador Gustavo Valdés, de la Ministro de Turismo Alejandra. Eliciri, que ayudó a la difusión en todos los niveles, dando un gran respaldo, poniendo un Goya por encima de todos nosotros con una Marca registrada que permite el trabajo en ese sentido durante todo el año.”
Para definir a Goya, señaló: “Somos una ciudad anfitriona, capital de la Amistad, deseamos poder ver los frutos de este trabajo serio que realiza mucha gente, que posiciona a Goya en un lugar que nos enorgullece a todos”.
HOSPEDAJE PARA LA FNS
Requerida la opinión y datos sobre la demanda y capacidad de alojamiento durante la FNS, Candia, ilustró: “Estamos inscribiendo casas particulares, para ofrecer lugares a los turistas, pero dada las características de esta Fiesta, tenemos las consultas para buscar lugares en otras ciudades, como Perugorria, Bella Vista, Esquina, lógicamente en Carolina, Lavalle y Santa Lucía, esto es un beneficio económico producido por esta fiesta es para toda la región, por eso es necesario que los intendentes Microrregionales, entiendan este concepto para trabajar en un calendario turístico aplicado a los eventos de cada comuna, es algo que debemos perfeccionar, algo que tenemos que trabajar para tener un calendario como microrregión para ofrecer opciones y alternativas a los visitantes, es parte del desarrollo de lo que nos falta, somos optimistas en lograr este objetivo, tengo la certeza de que será una realidad, debemos profesionalizarnos a modo región para lograr esa dinamización de la economía de la Microrregión.”
VIDRIERA PARA OFRECER LOS PRODUCTOS GOYA
El Secretario, dejó la siguiente consideración en relación a la muestra que exhibirá la ciudad durante una semana: “Somos una gran vidriera, tenemos la obligación de aprovechar para que todos los que elijan Goya motivados por el Surubí, captar el mensaje que transmitimos y las ofertas como otros concursos de pesca, y que se transforma en un atractivo una obligación de volver a la ciudad para disfrutar del Carnaval, de la Feria del Libro, del Pintemos Goya, Encuentro de Cigarros y Puros, eventos deportivos numerosas, muchas ofertas para atraer a los visitantes a disfrutar todo el año de estos productos que dan valor a nuestra Marca Goya, como un lugar elegido, como destino turístico.”
RESERVA YSORO
Finalmente, Sebastián Candia, mencionó los beneficios futuros del Ysoro: “Ysoro es la punta de lanza, será tanto o más importante que la FNS como generador de recursos y trabajos, sumando nuestra Reserva Isla Las Damas, necesitamos que el sector privado vuelque sus inversiones para los emprendimientos y servicios para el turismo.”
Para dejar la apreciación de la clave para una planificación estratégica entre el estado y el sector privado para posicionar a Goya como destino turístico: “La clave del éxito es escuchar, escuchar más, hay mucha gente que tiene experiencias, ganas, ideas, nuestro rol en la función pública es darle el espacio, el lugar, atender a las necesidades, es importante que ocurra en el corto plazo, las mesas de diálogo son fundamentales, la principal herramienta para planificar, no debemos imponer, tenemos que consensuar para establecer ese horizonte de crecimiento con la articulación de los sectores. público-privado para que se descubra esto que sin dudas es un paraíso natural.