En el marco de la organización del trabajo previo al inicio de la Fiesta Nacional del Surubí la Comisión Municipal de Pesca firmó el convenio con la Universidad de la Cuenca del Plata, para que alumnos de la carrera de Contador Público puedan desempeñar actividades en la semana de la Fiesta.
Se celebra la décima firma del convenio marco, fortaleciendo los vínculos y el desempeño de los involucrados. Los presentes, la tesorera de la COMUPE, Cinthia Fernández, el Protesorero Luis Romero, el Delegado de la UCP Goya, Jorge Masera y la Alumna Camila Fernández, comentaron sus experiencias y expectativas.
La 48° Fiesta Nacional del Surubí será una nueva edición en que alumnos de la Cuenca del Plata desempeñarán sus actividades en el área de tesorería, representando una práctica de suma responsabilidad como futuros profesionales, obteniendo un reconocimiento económico por su labor, por parte de la comisión. Pero lo más importante es que esta acción refuerza el vínculo entre la comunidad y la Fiesta, no suceden aisladas, el trabajo y la unión hace a la fuerza de una fiesta que crece y avanza.
Cinthia Fernández – Tesorera Comisión Municipal de Pesca
“Nos reunimos y comentamos la experiencia que venimos llevando adelante con los chicos desde hace varias ediciones. Volvimos a firmar el convenio de colaboración entre La Cuenca y la COMUPE, y compartimos cómo estamos trabajando con los jóvenes. También pusimos en valor los 10 años ininterrumpidos en los que La Cuenca viene colaborando con la fiesta a través de este convenio, hoy acompañada de Luis Romero, que es el protesorero. Celebramos que aproximadamente son entre 28 y 30 chicos los que están trabajando con nosotros estos días de la fiesta.”
La Tesorera de la Comisión además comentó acerca de la Finalidad de la colaboración entre ambas organizaciones, afirmando que el acuerdo de colaboración tiene por objetivo enmarcar y coordinar la actuación de la Universidad de la Cuenca del Plata y de la CO.MU.PE, en la planificación, organización y ejecución de las actividades de la 48° Fiesta Nacional del Surubí, a fines a las carreras que se dictan en dicha Universidad.
Jorge Masera – Delegado UCP Goya
“El convenio con la carrera de Contador Público permite que los estudiantes realicen funciones en el marco de la fiesta. Se les asignan tareas específicas, lo que representa una experiencia valiosa para que tomen contacto con la comunidad, se vinculen con sus actores, y la gente los conozca y reconozca su desempeño.
“La evolución que venimos teniendo es muy significativa porque muchos estudiantes han logrado consolidarse a través de su trabajo vinculado con la fiesta. Valoramos mucho la disposición de la COMUPE para integrarlos, y entendemos que este convenio fortalece el vínculo entre la UCP y el medio. Además, funciona como práctica profesional concreta para los alumnos.”
“Acerca de lo que esperamos de cara al futuro, nuestra idea es continuar y ampliar el número de estudiantes participantes. Apuntamos a fomentar que los alumnos puedan formarse y, una vez recibidos, desempeñarse profesionalmente en la ciudad.”
“Estamos satisfechos con estos 10 años de trabajo conjunto y esperamos seguir fortaleciendo los lazos, por supuesto que a la vez, agradecemos enormemente a la COMUPE por la confianza depositada en nosotros.”
Camila Fernández – Alumna UCP trabajando junto al Área de Tesorería
“Desde la experiencia, puedo decir que fue sumamente enriquecedora, no solo por el prestigio y la magnitud del evento —que es nuestra fiesta, la fiesta de nuestra ciudad— sino porque, desde el momento en que dijimos que sí a formar parte, sentimos el orgullo de ser parte de algo que nos representa profundamente. Desde el área de Tesorería, esta participación nos ayudó como futuros profesionales a aplicar conocimientos adquiridos en la carrera, y al mismo tiempo, a ganar experiencia para nuestros trabajos a futuro.
Lo que vivimos durante estos años dejó una huella muy positiva en nuestro camino, reforzando el compromiso con la carrera y dándonos una valiosa perspectiva sobre el rol del contador en contextos reales y desafiantes.
“Me quedo especialmente con el grupo humano que se formó, el equipo de trabajo, porque realmente éramos un equipo. Todos trabajábamos con un mismo objetivo y tirábamos para el mismo lado. Creo que eso es lo que hace grande a la fiesta: cuando todos estamos unidos, todo sale bien.”
“El acompañamiento de Cynthia y Luis, que fueron nuestros guías, fueron claves en este proceso, dándonos seguridad, apoyo y consejos para seguir adelante. Creo que, si hay personas que apoyan a los jóvenes con ganas de progresar, de trabajar y de sacar adelante proyectos como este, eso es lo que le da alma a nuestra fiesta. Me llevo todo: la experiencia laboral, el equipo, la humanidad compartida y los aprendizajes que vivimos como compañeros.”