Por Lic. Gladis Viviana Ortiz (*) autora del libro: “Borges y sus Símbolos”
Exclusivo para Diario Primera Hora
Jorge Luis Borges, el maestro de la literatura argentina y uno de los escritores más influyentes del siglo XX, tejió en su vasta obra un universo de símbolos y metáforas que continúa fascinando a lectores y críticos por igual. Su habilidad para tejer simbolismo en sus cuentos y poemas trasciende la mera ornamentación literaria; es un lenguaje profundo que desvela las complejidades de la condición humana y la naturaleza misma de la realidad.
La Importancia de la Simbología en la Obra de Borges
Para Borges, la simbología no era un mero adorno, sino una herramienta esencial para explorar los conceptos filosóficos y metafísicos que le obsesionaban. Sus escritos a menudo plantean preguntas sobre el infinito, el tiempo, la identidad y la percepción. Los símbolos en su obra actúan como puentes entre lo visible y lo invisible, lo finito y lo infinito, lo terrenal y lo divino.
La importancia de la simbología en la obra de Borges radica en su capacidad para desentrañar las capas más profundas de la realidad y la percepción. A través de símbolos y metáforas, Borges explora la naturaleza elusiva de la verdad y la fragilidad de la identidad humana. Su escritura es un laberinto de significados que desafía las convenciones literarias y despierta la imaginación del lector.
El Símbolo de los Espejos: Un Icono Borgiano
Entre los numerosos símbolos que pueblan la obra de Borges, uno de los más destacados es el espejo. Este objeto refleja la preocupación del autor por la multiplicidad de realidades y las dimensiones paralelas. En cuentos como "El Aleph" y "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius," el espejo se convierte en una puerta a mundos infinitos y a la exploración de la naturaleza de la realidad.
El espejo, en la obra de Borges, también se relaciona con la búsqueda de la identidad y la inevitable disolución del yo. En "Las Ruinas Circulares," por ejemplo, un personaje busca en un espejo la confirmación de su existencia, pero su imagen se disuelve, lo que plantea preguntas profundas sobre la naturaleza ilusoria de la identidad individual.
Un Universo de Significados en Cada Página
Cada relato de Borges es un mundo en sí mismo, lleno de símbolos que invitan a la reflexión y la interpretación. Sus historias son como puzzles literarios, desafiando al lector a descubrir los secretos que se ocultan entre líneas. A través de la simbología, Borges nos recuerda que la literatura es un viaje a lo profundo de la mente humana y una exploración de las verdades inaccesibles por otros medios.
En resumen, la simbología en la obra de Jorge Luis Borges es un elemento esencial que enriquece su narrativa y profundiza su exploración de los misterios del mundo y la mente humana. El símbolo del espejo, con su capacidad para revelar y ocultar, refleja la maestría de Borges en el arte de la literatura simbólica. Sus escritos son una invitación a sumergirse en un universo literario de infinitas posibilidades y significados, donde cada palabra esconde un tesoro de conocimiento y contemplación.
(*) Licenciada en Letras. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Licenciada en Gestión Educativa. Universidad de Santiago del Estero (UNSE) y Profesora de Lengua y Literatura.
Realizó diversos postgrados en el marco del Doctorado en Letras. Fue Presidente de la S.A.D.E Seccional Goya.