El auto eléctrico preparado por la Escuela Virasoro no se rompió durante las pruebas, su batería demostró una durabilidad y fiabilidad considerable y superó a la mayoría de los vehículos presentados por otras escuelas de la provincia. Salieron en el tercer lugar. Gran triunfo goyano.
Una gran alegría es la que tienen estudiantes de la ·Escuela “Valentín Virasoro” de Goya que participó de las competencias Tecnicar, en Corrientes. El equipo estuvo integrado por Bruno Vallejos; Lucas Sandre, Martín Rodríguez; Nicolás Rivero; Aldana González y Héctor Bregante. Y los profesores Cristian “El puma” Balestra; Oscar Avila; María Eugenia Gauto y el ingeniero Juan José Chiruzzo. Lograron subir al podio en el tercer puesto y ganar un millón de pesos. Sobre esto hablaron el profesor Oscar Avila y el joven Lucas Sandre en el programa “Magazine” que se emite por FM Norte con la conducción del licenciado Francisco Di Filippo.
El profesor Avila comentó: “Es el segundo año que participamos. El año pasado salimos novenos. Todos los años, los chicos se van renovando y por eso fueron por primera vez a hacer esa experiencia. La verdad estamos contentísimos porque nos salió todo bien y fue una estrategia con los alumnos y nos salió bastante redondito”.
Lucas Sandre explicó de que se trató Tecnicar: “Son autos eléctricos que cada escuela arma. Esos autos compiten en la ciudad de Corrientes. Tiene varias etapas: primero se hacen las clasificaciones, o pruebas de destrezas como esquivar conos y eso suma puntos. Y así hay varias categorías y en base a eso le dan una posición en una especie de carrera. En la carrera final, la Escuela Tecnica finalizó tercero”.
LOS DESAFIOS
El profesor Avila comentó que los problemas o desafíos que tienen que superar son varios: “Que la batería del auto aguante. Que los chicos mantengan cierta velocidad para que la batería termine la carrera. El fin de la última competencia es darle durabilidad al vehículo. Y la mayoría fueron quedándose, rompiéndose; a algunos les faltó la batería, a otros se les rompió la rueda. En el caso de la Escuela Virasoro, tuvimos la suerte de que nuestro auto se portó”.
Lucas Sandre acotó que “el Tecnicar nos permitió ver otros modelos de autos y a diferentes pilotos. En nuestro equipo todos somos mecánicos, pero después cada uno es piloto, jefe de equipo y mecánico.
LOS PREMIOS
Sobre los premios, el profesor Avila precisó: “Cada escuela tiene un monto, un cheque para la escuela para mantener el vehículo para la próxima fecha. El año pasado nos han cedido 300 mil pesos. Al auto se lo pintó, se le cambió la parte de chapa, se hicieron modificaciones. Ahora, debemos, nuevamente, modificar para darle un poco más de solidéz a nuestro proyecto. Porque nos encontramos con que la dirección estaba dura...trabajamos con un chasis rígido, la mayoría usa chasis con amortiguadores. Nos dio buenos resultados, el chasis rígido. Estamos por seguir con esa línea”.