Esto fue revelado por el empresario Miguel Galarza. Según comentó Luis Ledesma: “Miguel Galarza comentó la noticia de que la balsa entre Goya y Reconquista está operativa desde el lado de Reconquista, está en funcionamiento y se está avanzando las negociaciones para crear nuevamente el cruce de la balsa para tener una mejor comunicación con el transporte y todo lo que corresponde”.
En declaraciones al programa AM que se emite por FM Norte, Luis Ledesma comentó: “lo que me comentó Miguel Galarza es que la balsa está en manos de una cooperativa que era propiedad de Vicentin y hubo un arreglo comercial. Esa cooperativa está integrada por ex operarios de la balsa, pero aparentemente las condiciones técnicas están bastante bien como para gestionar y lograr que nuevamente esté en funcionamiento. Las condiciones del rio también son un factor a considerar el cruce”.
Por este tema, Intendentes de ambas ciudades correntina y santafesina, se reúnen para reactivar el servicio del transporte fluvial a través de la balsa que unía Goya y Reconquista, pero que desde hace 2 años, por la bajante histórica, está inoperable. Vía Zoom, el intendente Enri Vallejos de Reconquista estuvo gestionando con Vías Navegables para ver si se recupera ese transporte. Se hizo un estudio para el dragado, es el primer objetivo.
EL AVION
“Lo otro que se está gestionando también es la vuelta del avión, con vuelos comerciales a Goya. También eso se está peleando para lograrlo, lo cual sería muy importante”, aseguró.
REUNION DE NEGOCIOS
Los empresarios de Goya y Reconquista volverán a reunirse para hacer negocios. Será el día jueves 15 de junio. Se está organizando una reunión en el salón de usos múltiples que está en Costa Surubi. Uno de los que quiere estar es Luis Ledesma, presidente de la Cámara de Turismo de Goya.
“Será una reunión de negocios entre empresarios de Reconquista y la zona cercana como Avellaneda, Romang con Goya y las localidades de la Micro Región Rio Santa Lucia. Se invitó a empresarios de Bella Vista, Saladas y otras ciudades. Es para participar y crear un vínculo de acercamiento entre ambas regiones”, comentó Ledesma.
“Todo esto es atractivo para el turismo porque moviliza y visualiza lo que tenemos de este lado a pesar de que con Reconquista compartimos la misma naturaleza, el mismo rio. Pero por ahí podemos brindarle otras cuestiones que para ellos puede ser novedosa como para nosotros si fuéramos a visitar Reconquista”, dijo.