Desde Fundación Jóvenes de Goya Corrientes, se informa que en el marco del 1 de Diciembre: “Día Mundial de la Lucha contra el SIDA”, se estarán llevando a cabo diferentes actividades en la ciudad de Goya para sensibilizar respecto a la prevención del VIH y del SIDA.
La primera de ellas el día 25 de noviembre, un taller de ESI facilitado por la Lic. en Psicología Mariela Piro, en conjunto al Club de Leones, en su sede de España 248 a las 19hs.
Luego, el día 1 de diciembre se estarán realizando testeos en la Plaza San Martin, desde las 16hs.
Por último, el día 3 de diciembre estaremos acompañando la primera marcha por el orgullo en Goya, dispondremos de un puesto de testeos en la Plaza Mitre desde las 17hs.
En el Día Mundial del Sida, el 1 de diciembre, ONUSIDA insta a todos y cada uno de nosotros a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida.
El eslogan «Igualdad Ya» es una llamada a la acción. Pretende impulsarnos a trabajar en todas aquellas acciones prácticas que se ha demostrado que son necesarias para abordar las desigualdades y ayudar a poner fin al sida. Debemos comprometernos a:
Aumentar la disponibilidad, la calidad y la idoneidad de los servicios para el tratamiento, las pruebas y la prevención del VIH, para que todas las personas reciban la atención que precisan.
Reformar las leyes, políticas y prácticas para abordar el estigma y la exclusión a los que se enfrentan las personas que viven con el VIH, los grupos de población clave y las poblaciones marginadas, de modo que todo el mundo sea respetado y bienvenido.
Garantizar el intercambio de tecnología para permitir un acceso igualitario a la mejor ciencia para el VIH, tanto entre las comunidades como entre el sur y el norte del mundo.
Las comunidades podrán utilizar y adaptar el mensaje «Igualdad Ya» para resaltar las desigualdades particulares a las que se enfrentan y promover las acciones necesarias para abordarlas.
Por lo cual la Presidenta de Fundación Jóvenes, Psicóloga Fernanda Esmay, nos invita a ser parte de todas estas actividades, libres y gratuitas, para comprometernos juntos en el cuidado de la salud de las comunidades de las que formamos parte.