German Mahler informó sobre nuevos servicios que ofrece el Centro Biomédico Santa Rita.
Este es un multiconsultorio que ahora tendrá, también, servicios de medicina alternativa en Goya. Se designó como encargada de esto, a la esquínense Ramona Ramirez, quien enseña Reiki y otras cosas, y que vendrá a Goya dos veces por semana.
En declaraciones a FM Norte, en el programa “Abran cancha” que conduce Gabriela Cejas, el médico responsable del Centro Médico Santa Rita, Germán Mahler dio detalles: “Con el Centro Santa Rita tratamos de hacer una inversión que muy pocos centros lo hacen. A veces es riesgoso pero lo hacemos con pasión. Lo que nos gusta es darles satisfacción al paciente, y a la gente que viene y tratamos de darle una sonrisa. Tuvimos la idea porque veíamos que la gente tenía un condimento de estress, de ansiedad, de toda una serie de combos o cosas que se podrían solucionar. Entonces empezamos a pensar en abrir un policonsultorio donde se haga, una vez por semana, servicios de medicina alternativa y con todo lo que se puede hacer para alejar al estrés”.
“Está a cargo de la licenciada Ramona Ramírez que es de Esquina pero ella hace visitas, una vez por semana, a Las termas de Chajari; Las termas de Federación; Las Termas de La Paz. Queríamos que venga acá. Ella comenzaría con un tema de ese sistema que ayudaría mucho. Porque la idea es después ir expandirnos. Tenemos un médico diabetólogo que viene de Buenos Aires una vez al mes. Le va a ayudar a ella para que el paciente se sienta bien. Que naturalmente coma, que pueda sentirse bien. Y tenemos una nutricionista. Más adelante pensamos en buscar la alternativa de expandirnos y eso por ahí es un poco lo que estamos haciendo. Más allá de que la idea es más grande, e ir por más con profesionales siempre de la mano de la profesión y en este caso de la medicina alternativa y holística que quisimos encontrar una persona que haya hecho con un currículum que tenga. Ella nos representó, avalamos el currículum de ella y vendría una vez por semana y daría su tiempo para que ella pueda hacer todo lo que pueda terapia, reiki, si le va bien vendría dos veces por semana”, precisó.
“Trabajamos con un equipo de oncología donde tanto el paciente como los familiares necesitan alguna ayuda, todo eso estamos haciendo. Es decir compartimos la parte clínica, la parte de terapia y también ayer adosamos el tema de las preocupacionales porque Buenos Aires firmo con nosotros para tratar de hacer los preocupacionales, por ahí hacer las cosas bien, nos motiva, nos ayuda, es un emprendimiento familiar, quien conoce acá, sabe que atiendo yo, mi señora, que es la alma mater de esto que me ayuda en todo”, dijo.
“Hoy los países desarrollados adosan a la medicina orgánica la medicina alternativa”, acotó.