Luciana Romero, es una señora emprendedora que vino desde su Salta querida, hasta Goya. En Goya comenzó a desarrollar una interesante actividad de emprendedora. Y se auto define como una gran cocinera y hacedora de empanadas. Tal calidad gastronómica la calificaron para ser una de los jurados que participó en la evaluación de los platos típicos que se presentaron en Costa Surubi, el pasado sábado en adhesión a la fecha patria del 25 de mayo.
“El secretario de Gobierno, Geronimo Torre me invito a ser jurado. Para mi es hermoso, todos festejaron, no solo los barrios ganadores”, explicó Luciana Romero en FM Notte.
“EL CONCURSO
Sobre el concurso de platos tradicionales que se hizo el sábado en Costa Surubí, dijo: “Se juzgaban a todos por igual y solo había dos premios de 20 mil pesos “simbólicos”, porque toda la gente se copó y al mediodía ya no había nada para vender y había 58 barrios presentes, cada barrio vendió más de 100 porciones. Hay que felicitar al vecino que apostó a que la ciudad crezca”.
“Evaluamos la manipulación de los platos; la vestimenta de los cocineros; el sabor; la textura, el aroma, la presentación del lugar y del stand y de cómo se servía el plato. Cada ítem estaba separado y cada cual tenía que poner puntaje del 1 al 10 y se hacía un promedio”, explicó la salteña.
TODAS RICAS
Dio su explicación de por qué la empanada salteña es rica. Y dijo: “Todas las empanadas son ricas. Pero la empanada salteña tiene la particularidad de que es cortada a cuchillo, lleva papas, junto a la carne, cebolla y morrón. La papa hace una función térmica dentro de la empanada y hace que la empanada se mantenga caliente durante más tiempo y absorbe todos los jugos grasientos de la empanada y hace que el estomago digiera más rápido al almidón. Entonces, no cae mal y se la puede comer con mucho picante”, reveló.