Los bomberos de Goya presentaron en la plaza Mitre un camión para combate de incendios forestales. Se trata de una versión más modernizada que la del antiguo Unimog de los bomberos de Goya que data del año 1968 y que sigue en servicio.
Este camión es de segunda mano pero es modelo 1992 y tiene un excelente estado de conservación. “Ahora tenemos 12 unidades en servicio. Cuando asumí como jefe en el 2004 teníamos la unidad número 10 y ahora estamos en la unidad número 23”, destacó
En declaraciones al noticiero “Panorama Local” que se emite por canal 2 de Gigared, el jefe del Cuerpo Activo de los bomberos, Carlos Marcelino Gonzalez dio detalles de esta máquina que viene de Europa.
“Esta es una unidad forestal, camión Unimog, Mercedes Benz de 8 velocidades, tipo 4x4 y cuenta con una bomba de alta y baja que expulsa y succiona. Podemos succionar el agua de una laguna, de un rio, de un pozo. Cuenta con una capacidad de dos mil litros de agua. O sea no es solo forestal sino que puede actuar dentro de la ciudad en un incendio de vivienda. Sirve para primera intervención ya que el Ford 4000 que tenemos tiene una capacidad de 2000 litros de agua”, precisó.
“Esta unidad se había pagado en el mes de julio, por un monto de 6 millones y medio de pesos. Llegó el martes de la semana pasada en la plaza Mitre donde estuvo un sacerdote que se hizo presente para bendecir la unidad”, dijo.
“Este Unimog es del año 1992, pero es avanzado respecto al modelo que teníamos anteriormente del año 1968 que sigue estando en servicio”, dijo.
Comentó el jefe bomberil que “estamos contentos, en la presentación que se hizo en la plaza, por ejemplo, se ha acercado muchísima gente que nos agradecía por la compra del camión y yo les decía que era todo lo contrario que los agradecidos éramos nosotros ya que el pueblo de Goya con su aporte adquirió esta unidad y que ahora usaremos para las tareas de extinción de incendios”.
DONACIONES DE LA GENTE
“La gente de Goya es absolutamente solidaria, hemos recibido donaciones de distinta índole como agua mineral, comestibles, hemos recibido vales de combustibles, lo han hecho distintas empresas y también el ciudadano común se acercó con un vale de dos o tres mil pesos pero ese era su aporte”, comentó.