Es un dispositivo que permite conocer si el paciente es o no positivo en pocos minutos. Osmar Bello aclaró que no hay tanta demanda de auto test porque “la gente no está como para hacer ese tipo de consumos”.
El presidente de la Federación de Farmacias de la provincia de Corrientes, Osmar Bello explicó cómo se debe adquirir y utilizar el famoso auto test de Covid.
En declaraciones al programa "Viendonos" que se emite por canal 2 de Gigared, Osmar Bello explicó que “lo que hace la farmacia es vender y distribuir, lo que nos dan es la distribución al público y venderlo, el precio está rondando en los 1650 y 1700 pesos, las distintas droguerías que nos proveen están recibiendo de distintos laboratorios y eso quita la flexibilidad de tener grandes cantidades pero ahora nos están distribuyendo”,
“La marca que se consigue hoy es una. La farmacia tiene un archivo, la droguería sabe que estamos habilitados. Entonces, al mandar a vendernos nos carga en ese archivo. Y ese archivo tiene tres partes importantes. Una es el stock, que es lo que las droguerías te cargaron y mandaron. Otro de los métodos consiste en que nosotros tenemos que cargar los datos del que compra y del que va a utilizarlo y después tienen siete días para informar el resultado que tenemos que cargar en ese archivo. El paciente tiene que hisoparse nasalmente y tiene un reactivo. Se parece a los test de embarazo, se espera unos minutos y el resultado puede ser: negativo o positivo”.
“El test, de acuerdo a los datos que tenemos, no es 100 por ciento seguro. Tiene sus variables. Eso lo sabemos, nosotros somos dispensadores, no somos los profesionales, los que saben son los bioquímicos”, aclaró.
DEBE AVISAR
“¿Qué pasa si la persona se hizo el autotest y no comunicó los resultados?. Los pacientes tienen que acercarse a la farmacia e informarnos. La farmacia tiene que cargar en ese archivo que está directamente conectado a Buenos Aires, a un centro de información. Pero lo que tenemos que dar, como farmacia, es el informe sobre si es positivo o negativo”.
LA VENTA
Osmar Bello aclaró que no hay tanta demanda de auto test porque “la gente no está como para hacer ese tipo de consumos”.
“Será útil porque te permitirá ahorrarle a la gente hacerse un PCR o también sacarse la duda de encima en forma rápida. Pero le da una agilidad a este tema a muchos sectores que pueden comprar y a otros que se quieran sacar la duda y la ansiedad. Lo digo porque conozco a mis clientes y algunos están desesperados”, dijo Osmar Bello.